Primero debes diferenciar dos cosas,si quieres grabar una maqueta con sensación de directo,o una maqueta para presentar en cualquier parte y q no te tiren un ladrillo a la cabeza

.Si quieres grabar en la primera opción te recomiendo q metas los amplis a mesa por linea directa,ya q así te evitas demasiados registros de todos los microfonos q has metido,en ese caso microfonea solo la batera con buenos micros y como te han comentada atrás.Antes de grabar ,asegurate por medio de unos buenos cascos como entra esa señal por mesa,y procura ecualizarla lo mejor posible,así con cada instrumento.luego solo tienes q masterizar con un buen programa informático de masterización.Si eliges la segunda opción y la mejor para mi gusto,debes hacerlo pista a pista sobre el programa de masterización q te comenté,yo te recomiendo el Ntrack-studio de Fasoft,graba cada cosa por separado y la batera la metes ya hecha con cualquier programa para ello,en este aspecto te recomiendo el Ezdrummer,Groove agent 2,etc...
una vez q tengas todas las tomas,solo tratar cada pista por separado metiendole sus compresores,efectos etc y masterizado general.Bye compañero.