Por cierto, analizando este post se entiende por qué tiene tanta audiencia Telecinco y sus circos mediaticos. Somos carne del morbo y las peleas, debe estar en nuestros genes.


Elsa escribió:Bueno de lo que de Robert no es original, es relativo,
nachitro escribió:A mi me da envidia y no es envidia sana, es envidia total, la envidia no es sana, no
existe la envidia sana, la envidia es un defecto no una virtud, en todo caso es admiración, pero yo no le tengo admiracion solamente, también le tengo envidia y lo reconosco.
Dejando lo de mi envidia a un lado, quisiera agregar con el permiso del portador del post inicialmente, que un guitarrista o músico en general no tiene que inventar el hilo negro para ser original, como dijo la compañera Elsa, que es la que ha dado en el clavo certeramente desde mi opinión, para ser original lo que ta da identidad es tu forma de aplicar los valores, de como atacar el tempo, patrones rítmicos y melódicos, el uso de polifonias, uso de texturas, la contextualización derivada del titulo del tema, imagen personal, sonido, etc, todo esto con patrones que constantemente son usados preferentemente por el autor, al cual se puede identificar al escuchar, el genero o estilo de música es otro punto muy distinto, si ya esta trillado o no no es factor para no sonar a Robert Rodrigo, por ejemplo muchos colegas del foro siempre hacemos lo mismo cuando improvizamos, si yo escucho a Belial y a fran, a silvio entre 50 foreros los reconoceria de inmediato "y no por su estilo trillado", sino por su sonido, caracteristícas del uso en la dinámica, patrones usados con frecuencia, etc. que es lo que me indica a mi que tienen un grado de originalidad y que lo trillado pasa a un plano sin importancia, el dia que llegue un extraterrestre con un intrumento de su planeta entonces si veremos a un ser original en toda la extensión de la palabra, pero mientras hay que ser realistas, los invito en buena onda a esa reflexión. Gracias.
potajitodehabas escribió:Interesante reflexión amigo Nacho.
Tan solo puntualizar que aqui en España se emplea mucho esa expresión de "envidia sana". Es algo asi como, "que cabrón como toca, yo quisiera tocar asi y no puedo". La expresión lleva implícita la admiración por el "sanamente envidiado".
nachitro escribió:A mi me da envidia y no es envidia sana, es envidia total, la envidia no es sana, no
existe la envidia sana, la envidia es un defecto no una virtud, en todo caso es admiración, pero yo no le tengo admiracion solamente, también le tengo envidia y lo reconosco.
Dejando lo de mi envidia a un lado, quisiera agregar con el permiso del portador del post inicialmente, que un guitarrista o músico en general no tiene que inventar el hilo negro para ser original, como dijo la compañera Elsa, que es la que ha dado en el clavo certeramente desde mi opinión, para ser original lo que ta da identidad es tu forma de aplicar los valores, de como atacar el tempo, patrones rítmicos y melódicos, el uso de polifonias, uso de texturas, la contextualización derivada del titulo del tema, imagen personal, sonido, etc, todo esto con patrones que constantemente son usados preferentemente por el autor, al cual se puede identificar al escuchar, el genero o estilo de música es otro punto muy distinto, si ya esta trillado o no no es factor para no sonar a Robert Rodrigo, por ejemplo muchos colegas del foro siempre hacemos lo mismo cuando improvizamos, si yo escucho a Belial y a fran, a silvio entre 50 foreros los reconoceria de inmediato "y no por su estilo trillado", sino por su sonido, caracteristícas del uso en la dinámica, patrones usados con frecuencia, etc. que es lo que me indica a mi que tienen un grado de originalidad y que lo trillado pasa a un plano sin importancia, el dia que llegue un extraterrestre con un intrumento de su planeta entonces si veremos a un ser original en toda la extensión de la palabra, pero mientras hay que ser realistas, los invito en buena onda a esa reflexión. Gracias.
vai-longo escribió:El concierto es en el BEC.Son los Judas!!!!
Elsa escribió:Bueno de lo que de Robert no es original, es relativo, yo le llevo siguiendo años ya desde que oi el primer disco de airless, te puedo decir que es uno de esos guitarristas que puedo identificar a distancia, la sonoridad peculiar de sus acordes, la forma de hacer ritmicas... su toque... tiene un vibrato unico y espectacular, es mas llevo toda mi vida escuchando hardrock, y puedo decir que puedo identificar hasta su forma de componer.
tintxu escribió:Ya decia yo que era pequeña para Judas
En cualquier caso, no voy a ir. No me gustan y la ultima que les vi, hace como dos años, me dieron mas pena que otra cosa
---------------------------------
Pues te pasa lo mismo que a mi. Lo distinguiría entre montones de guitarristas tocando lo mismo.
Por eso me parece especial.
Por fin este post recobra su rumbo.
---------------------------------
Os dejo la cancion en directo tambien para que veais que tambien lo hace bien en directo (que no todos los hacen)
http://www.youtube.com/watch?v=wZ2l5KWQAAY
---------------------------------
Y otra del nuevo disco, para que los que dicen que solo sabe correr y demas
http://www.youtube.com/watch?v=Lwippwzf0Mg
vai-longo escribió:Esta claro que para gustos los colores,pero Judas Priest y dar pena...eso no existe!!!.
Supongo que los vistes en el Kobetasonik de 2008 y bueno la verdad no fue el mejor concierto que he visto de ellos,se trataba de un festival,presentaban un disco realmente decepcionante..aun asi lo disfrute en varios momentos,pero claro si no te gustan y no conoces su obra lo entiendo,a mi una vez me invitaron a ver un concierto de Helloween y vi a chavales llorar de emocion y sin embargo a mi me parecio el concierto mas horroroso de mi vida.
Perdon por el off-topic
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo