foox1478 escribió:
un amigo me aconseja una guitarra con puente fijo ya que con puente flotante es mucha molestia como afinarla , cambiarle las cuerdas , calibrarla , la molestia que se desafina,etc.
¿estaria en lo correcto mi amigo?
PD:estamos hablando de un floyd rose special , no uno original.
Cambiarle las cuerdas a una guitarra con puente flotante lleva mas tiempo que con una con puente fijo, o con un vibrato tipo Strat,, pero... y ?? si tu vida no está tan ocupada como para que 15 minutos sea un lapso de tiempo trascedental, te sugiero una guitarra con puente fijo, pero si una vez cada 3 meses puedes dedicarte unos 15 minutos (por decir alguna cifra, quizas menos) comprate una guitarra con puente flotante... (se entiende mi sarcasmo ??

). No es nada complicado cambiarle las cuerdas a una con puente flotante, la primera vez quizáz, yo me acostumbre a la segunda vez, al tercer cambio de cuerdas, el procedimiento se me hacia tan simple como cambiarle las cuerdas a mi antigua Les Paul o Stratocaster.
Una cosa es lo complicado que sea, el tiempo que te tome, y esas cosas a las que por lo menos YO no les doy nada de importancia,, pero otra cosa es la estabilidad y calidad del puente, que eso SI que importa. Como ya dije, el Floyd Rose Special es dentro de todo un buen puente, no se va a comportar como un FR Original y mucho menos como un ZR, pero es bastante aceptable, y es algo que no me impediría si quisiera comprar una guitarra. Los puentes flotantes (para algunos) tienen mala fama, por esto del trabajo que toma cambiarle las cuerdas (cosa que es un error), el tiempo, y dicen que desafinan, pero no es así, depende de la calidad del puente, no se puede meter a todos los puentes flotantes en la misma bolsa. Habría que ver con cuantas guitarras con puentes flotante ha tocado tu amigo, y ver a que puentes flotantes se ha enfrentado, ya que si el puente flotante es de baja calidad, ahi si que no recomiendo comprar la guitarra directamente.