#133 La serie es megacojonuda, con cameos estelares como el Elvis Costello y un largo etc.
The year of the horse, documental de Jim Jarmusch sobre Neil Young y su banda Crazy Horse, aunque creo que no está en YT, a todo aquel que le guste NY se lo recomiendo.
#134 Si la verdad que esta dpm, osea la musica no es la protagonista, pero los protagonistas en su mayoria son musicos, y bueno tiene la calidad que suelen tener las series de HBO. Muy recomendable.
Hola
Gran hilo éste...
Dos aportaciones para los amantes de Joe Strummer y los Clash (y para los demás, también...)
(He mirado con el buscador y no he visto que aparezcan)
- Vida y muerte de un cantante, The Future in Unwritten de Julian Temple
Os paso la sinopsis:
"Como líder de The Clash, desde 1977, Joe Strummer (21 de Agosto 1952 - 22 de Diciembre 2002) cambió la vida de la gente para siempre. Cinco años después de su muerte, aún se puede sentir su influencia en todo el mundo, e incluso con más fuerza que nunca. En "Joe Strummer: The Future Is Unwritten" del director británico Julien Temple, se revela a Joe Strummer, no solo como una leyenda o un músico, sino también como un comunicador de nuestra época. Recurriendo a su historia punk y a la amistad intima que surgió entre el director y el protagonista, la película de Julien Temple es un auténtico y merecido homenaje al Joe Strummer de antes, durante y de después de The Clash"
- Quiero tener una ferretería en Andalucía de Carles Prats
"Una simpatiquísima mirada a los “años perdidos” de Joe Strummer en el sur español. O cómo el ex-líder de The Clash se hartó de Inglaterra y montó su “corraliyo” en Granada y Almería. Rico en anecdotario cotidiano y humano, éste es un afectuoso homenaje al músico construido con sombrita, ron pálido, espagueti western y mucha camaradería local. No existe otra forma de adentrarse en los años menos documentados de su carrera y vida que visitando a los antiguos vecinos o charlando con los amigotes de la época (entre ellos el grupo 091, a quienes llegó a producir). Y así, vamos descubriendo cómo se lo montaba aquel “inglés sociable” que quiso –estilo Reginald Perrin- adentrarse en el mar y emerger siendo otro: un señor normal que chapurreaba tirando a regular-mal, conducía sin carnet, se apalancaba en bares a tomar copitas y buscaba la senda de Lorca. Las hermanas Romero (Paloma/Palmolive -de The Slits- y Esperanza) le introdujeron en la cultura andaluza, y su enamoramiento fue precoz y voraz: el cielo, la libertad y la pausa del sur serían el bálsamo ideal para un viejo punk harto de estar enfadado. Qué bonita historia."
Saludos a todos
Se que ya la nombraron pero nunca me canso de ver STILL CRAZY (Siempre Locos), para mi es peliculón, con un historia que a todos nos gusta y que gira en torno a un grupo de música, con un toque de humor y buenos temas, además de un buen reparto (ojo, es solo una opinión).
Tengo un CD en el que tengo grabadas varias pelis que veo de vez en cuando, mi preferida es la de arriba, pero también estan:
- Cabezas huecas.
- Cero en conducta.
- Quadrophenia.
- Rock Star.
Un saludo a todos!!!
Last Days, impactante documental de la vida de Kurt Cobain. Aunque dudo un poco de la autenticidad de lo que se dice...
Pero ya os digo que muy entretenida y impactante.
Por citar alguna del Rock español, he visto esta semana "Barón Rojo, La Película"
No soy muy fan de Barón Rojo, pero me ha parecido interesante.
Cuenta la gira de "reunificación" por los 30 años, con opiniones de varios músicos y locutores españoles sobre lo que supuso Barón Rojo en su momento
Otra que creo que nadie ha nombrado en este hilo, aunque sí en otros del foro "Searching for Sugar Man".
Interesante la historia de Sixto Díaz Rodríguez… y según acabo de ver recibió el Oscar al mejor documental largo.
"Cuenta la historia de un misterioso cantante conocido como Rodríguez y los esfuerzos de dos sudafricanos por descubrir su paradero" (Wikipedia)