Giacomo Turra, alias Ya Como euros a costa del personal....
Espero que, al menos aprenda la lección
#14 La D, la D. Sin dudarlo.
¡Hola!
Hace un par de meses decidí dejar de seguir cientos de cuentas de Instagram por ese ataque de 'follows' inicial que te hace acumularlas sin control, y por no tener tiempo de poder ver el contenido en su totalidad. Estaba cansado del bombardeo de reels y de stories, y creo que he pasado de seguir 1200 a 350 en ese tiempo, más o menos.
Y, ¿por qué digo esto? Bueno, la cuenta de éste hombre era una de las que seguía y quité, al igual que otras muchas.
Al ver el hilo y el vídeo me he quedado perplejo. Es curioso cómo alguien puede tirarlo todo por la borda en el mejor momento por el afán de likes = dinero y sin ningún pudor.
Creo que no hay una justificación y su objetivo ha sido claro sin importar lo que digan los demás.
De todas formas, era cuestión de tiempo que le pillaran. Si actúas de ese modo deshonesto, tal y como funcionan las redes y en donde no hay verdaderos amigos, sino intereses por tocar con éste o aquél que tiene más fama, iban a ir a por él, estaba claro. Una pena. Ahora tendrá lo opuesto a los famosos likes o incluso quizá lo aproveche, quién sabe.
Por otra parte, el “cazador” Danny Sapko tampoco debería estar muy contento por su presa, porque al final también está sacando partido de todo ello. No es lo mismo Jack Gardiner o los músicos a los que Turra ha plagiado descaradamente sin citar o acreditar ningún arreglo, que él que parece haberse dedicado a ello (y parece estarse lucrando también).
Saludos
2
A mi me hace gracia lo rápido que huyen las marcas o los amigos cuando les pillan. Ni se molestan en revisarlos antes, sólo ven like y followers y lo usan de altavoz para colar su producto a gente "normal" que toca en su casa. Y una vez se descubre el pastel hacen como que no ha pasado nada, nunca sucedió. Pues si.
De hecho, cada vez que una marca envía productos gratis a "influencers" par que los evalúen y hagan una review (favorable claro) automáticamente ese producto lo descarto y cada vez me gusta menos esa marca. Y así deberíamos actuar todos. Se encumbra a gente que quizá tiene cosas buenas (aunque a veces es todo fake directamente) solo por el número de followers y likes.
Y como bien dice uno de los damnificados en un vídeo que he visto "si que lo ponía en los comentarios o la descripción pero la gente asumía que era suyo". Bueno, pues así es internet, desafortunadamente, y es cosa nuestra que no lo sea, dándole el peso que tiene a cada cosa y dejando de elevar a una atalaya a cualquier youtuber o influencer de tres al cuarto sólo por el número de followers que tenga. Y si, hay gente con ideas geniales y 20 visualizaciones y después gente mediocre que con esa idea hace millones, ha pasado toda la historia entera en literatura, pintura, ingeniería etc etc en cualquier disciplina.
Cuando pasa algo así claro está hay gente que también saca el cuchillo y aprovecha para cobrarse unas facturas o para sacar su rabia por que alguien sin mucho curro tenga acceso a todo ese equipo que no se podrían permitir en una vida entera. Yo ni le conocía al tipo este, supongo que caerá en el olvido. Lo único que podemos hacer es pensarlo dos veces antes de idolatrar a alguien que sólo vemos en una pantalla.
2
mod
#34 Es que cuanto más pienso en ello, menos lo entiendo: ¿por qué ha hecho las cosas así?
Me explico: precisamente en internet, cuantas más entidades haya involucradas en un post de instagram (o de lo que sea) más potencia tiene: muchas más visitas y más posibilidad de viralizarse.
¿No habría sido lo normal en un influencer con experiencia versionar abiertamente a famosos, avisándoles, con su beneplácito (es más, publicitándolo con ellos) y que esos se lo compartieran?
Me cuesta creer que haya preferido renunciar a todas esas ventajas por parecer el autor. No sé.
3