A mi una vez una vecina me llamó la atención en el ascensor al verme con la funda de la guitarra. Que sentia ruido y la molestaba. Y yo: ¿pero que ruido? Al final se ve que alguien la molestaba con música de baile, y al verme con la guitarra ¡Zas! ¡Culpable!
Para aclarar, en casa siempre toco bajito, y casi siempre con auriculares, cosa que odio, pero es lo que hay. Eso sí, que los vecinos tengan la tele a toda leche pasadas las 12 parece que sea algo que hay que aceptar.
Sinceramente es un problemon. Hay que pensar que te pueda tocar a ti un vecino "bacala" o reguetonero que monte la disco en casa y verias lo qeu molaba. Yo estoy pensando seriamente en lo de la insonorizacion tipo box in a box
En efecto, tal como ya comentáis todos lo de tocar un instrumento, el que sea, es una movida para los vecinos. Al fin y al cabo la mayor parte del tiempo estamos aprendiendo algo o dando vueltas a un pasaje una y otra vez. Escuchar eso es un coñazo que no veas, aunque toques bien. Tocar canciones enteras puede ser más aceptable pero claro, eso es una vez las has estado machacando poquito a poquito. Muy duro de escuchar.
Yo por suerte tengo unos vecinos magníficos, vivo en el barrio de Malasaña en Madrid, y aquí todos hacemos ruido. Mis colegas se quedan bastante sorprendidos del volumen al que toco en casa, y no pasa nada.
De todos modos si tuviera problema me conectaría al PC con cascos y listo, cuando es tarde por la noche para no despertar a los niños es lo que hago.
De todos modos para practicar o aprender algo toco mucho desenchufado, no le veo mayor problema, para practicar arpegios, escalas o inversiones de acordes no hace falta ponerse volumen chicos, es un martirio chino para los que te rodean.
Yo tengo uno tocapelotas,y tuve que vender el vox ac4tv y comprarme un thr10,y eso que siempre tocaba a 0,1w y a horas en las que nadie duerme...lo mejor de todo es que él y su mujer se pasan el día gritando a sus hijos o discutiendo entre ellos. Pobres chiquillos....en fin,como soy hombre de paz y amor y paso de movidas,opté por hacer el cambio de ampli y se acabaron los problemas. Con el piano tampoco tengo pegas,ya que tengo uno de pared en casa pero es eléctrico y se puede regular el volúmen también. Y cuando quiero meter caña y desahogarme,me voy al local adonde tengo el ampli de verdad y le arreo un poco.