¿Quién es Ariel o Grabiel Pozo o Pozzo?

Santiago .
por el 12/02/2023
Su impresionante colección de les pauls custom, si no conté mal son 11:



Tiene unas 90 guitarras y lleva la lista de todas las que ha tenido en su vida, unas 400
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • Squier FSR Aff Strat HSS MN BLK
    233 €
    Ver oferta
  • -12%
    KRK Rokit RP5 G5
    139 €
    Ver oferta
Puñetazos
por el 20/02/2023
Me resulta mucho más interesante el contenido de Ariel Pozzo que el de Rodri Roll.

De hecho este último no me gusta nada, ni en el fondo ni en la forma.

Por casualidad di con un tío que le contestaba por nosequé que decía sobre los amplis a válvulas Vs transistores, y me metí en su canal a husmear. Y en fin, completamente en desacuerdo en todo, además de que personalmente el rollo ese de hacerse el garrulo al estilo de José Ramón de la Morena no me hace gracia...

Pero con no verlo pues todo 👌
Subir
Rutiguer
por el 20/02/2023
Es un tio que sabe mas que tu de guitarras, que es mas famoso y con todo lo cuñado que es, no es ni la décima parte de cuñado que tu eres.
Subir
fran5gallego
por el 20/02/2023
#362 Para gustos colores la verdad. Pero creo que no tienen comparación por lo insultante.
Algunas afirmaciones puedes estar de acuerdo o no con Ariel pero lo que está claro que es un tipo con mucha experiencia y un pozo nunca mejor dicho de sabiduría.
Bueno y tocar toca un rato también.
Subir
jzguitar
por el 31/03/2023
Es un cheto con mucha plata de antemano que le refriega sus mercedes benz a los pibes que no pueden comprar ni una squier. LA plata era de la familia no la hizo ni laburando y mucho menos con la música. Como músico es mediocre, no resalta en absolutamente nada. Lo máximo que llegó a hacer es tocar guitarritas de fondo y sin sentido con Miguel Mateos, nada más. HIzo algo de plata con el musiquiatra, bancado por las publicidades de los importadores. La idea se la sacó a unos amigos que tenían una revista muy conocida y este se cortó solo. Habla con una soberbia y ego como si fuese una gran estrella (las verdaderas estrellas son mucho más humildes) y lo único que hace es probar equipos que le dan para publicidad. Como no es un guitarrista que haya desarrollado ninguna técnica ni estilo especial, su opinión es la de un charlatán. Habla mucho y toca muy poco.
Subir
PA.LU.A
por el 31/03/2023
jzguitar (El que no pone pasión no es músico.) escribió:
LA plata era de la familia no la hizo ni laburando y mucho menos con la música

El comenta que sus primeros 15 años estuvo tocando con una guitarra tipo SX o algo así ¿no? Si el dinero hubiera sido de la familia seguramente hubiera tocado con otra cosa, tipo Fender o Gibson ¿no? Pero vamos... eso es independiente de si es buen guitarrista o buen comunicador
jzguitar (El que no pone pasión no es músico.) escribió:
Como músico es mediocre, no resalta en absolutamente nada. Lo máximo que llegó a hacer es tocar guitarritas de fondo y sin sentido con Miguel Mateos, nada más

No tiene un estilo propio definido, pero es un monstruo tocando. Yo creo que es un gran instrumentista... Tengo entendido que ha tocado como músico de estudio y acompañado a otros músicos en giras internacionales ¿no?
Subir
Pink
por el 31/03/2023
jzguitar (El que no pone pasión no es músico.) escribió:
cheto
Concheto!
Subir
Guitarrerosuperstrat
por el 31/03/2023
#365 Menuda sarta de patrañas. Si la envidia fuera tiña...
Subir
remenor
por el 31/03/2023
... pareciera, presuntamente.... que alguien le quitó la novia a alguien....
Subir
kuervo
por el 31/03/2023
Coincido en que Ariel pozzo es un buen guitarrista y comunicador aparte de ser una biblioteca de todo lo que sabe respecto a guitarras vintage. Yo lo sigo desde hace años en su canal y la verdad que siempre se aprende algo. Que sea un poco fantasma o egocéntrico eso es que me da igual además que nadie es perfecto, pero en lo referente a guitarras creo que es un tipo que sabe de lo que habla.
Subir
Paco
por el 31/03/2023
Yo no lo veo egocéntrico. A veces es un poco categórico en ciertas cosas y uno puede no estar de acuerdo, pero en general es bastante sensato.
Subir
astrako77
por el 31/03/2023
Cervantes tampoco tenía un estilo propio. Es muy prosaico y transparente, muy poco dado a retruécanos estilísticos. Lo del estilo propio son modismos.
Por otro lado, quién tiene hoy en día estilo propio y a la vez popular con el violín, la flauta o el sintetizador? Pocos, pocos, poquitos...y además no hace falta. Si tocas con gusto y emocionas... Para qué coños quieres estilo propio si no es por egocentrismo? No puede haber miles y miles de Vais y Satrianis. Es contraproducente e igual de malo que las miles y miles de réplicas que generan este tipo de cracks musicales.
Subir
Nuevo post
El topic está cerrado y no se admiten respuestas