Venga, sigue así!!
que aunque parezca que estás tu solo seguimos leyendo el hilo.
(Si haces una mejora que no conozca quizás me la plantee a la mia para la proxima)
Vamos!!! Qué va a quedar maravillosa, no te desanimes!
Bueno, estoy ahorrando para llevarla al luthier y que me haga el acabado final.. jajaja. Chic@s!!! que he estado consultando a varias personas y me comentan que cambiar solo los trastes gastados o hacer un ajuste de trastes (limarlos y recoronarlos) aunque de un resultado aceptable no será como un traste nuevo, y como quiero dejarla de campeonato, me voy a gastar los 200 eurines que me va a costar cambiarle todos los trastes, con ajuste final de Todo y cambio de cejuela en el luthier de ramosguitars (lo tengo cerca y es enrollao).
Bueno, la próxima vez que postee (cuando tenga la pasta para llevarla, que espero sea este mes) será para enseñaros el resultado final y unas muestras de sonido.
Byeee!
yo que tu la dejaba con el logo squier, solo que ahora es una squier de categoria.
a ver como suena eso. esperamos impacientes.
Muy buen trabajo!! Sigue así xiko esa es la razón por la que una guitarra u otra cueste más o menos, el cariño con el que sé hace o en tu caso restaura. Yo tengo la squier china, posiblemente para muchos sea una caca, pero la mía suena estupenda y es muy cómoda, jo no me quisiera imaginar como mejoraria sí le hiciese lo que le has hecho tú, pero como me ponga caliente...sigo tú post jejejeje un saludo!!!
Cuando la tenga en las manos en unos pocos días (debe estar al caer, principios de mes quizás o semana que viene), os comento si ha merecido la pena la inversión (400€ aprox.) y si todavía no me ha dejado la novia... jaja. En realidad, solo por el gustazo personal de ver mi primera guitarra, con la que aprendí y toqué mis primeros conciertos, restaurada y con buen sonido y tacto (mejor que cuando la compre, eso seguro, y era de las de 350€), pues realmente es una satisfacción indescriptible. La música es en gran parte sentimiento, el instrumento se ha de querer como parte de uno mismo, o así lo vivo personalmente.. jaja (que romántico.. jaja). Si le añades el tema de que fué un regalo de mi madre de hace 15 años y demás.. pues tiene su Que.
Aunque fuera sentimentalismos, cuando la entregué al luthier ya le pegaba dos vueltas a la strato mexico de mi colega, y la verdad es que las Boston Blues o el conjunto de piezas (supongo que el bloque de bronce hace mucho en el color del sonido y el sustain) le daban un sonido Muy peculiar y guapo que tampoco tiene la americana por americana que sea...
Habrá quien te dirá que la madera de esta no puede sonar "mejor" que la madera aquella, pero "mejor" y "peor" es más relativo a lo que tu buscas... no es mejor por llevar esto o aquello, sino por sonar como a ti te gusta que suene que es la finalidad entre las distintas guitarras que podamos tener.
Si le tienes mucho cariño restaurala que no te arrepentirás. Eso si, si es de cartón prensado (las he visto en el local y ahora decoran la terraza) mejor no te gastes mucho, si es madera (de la que sea), adelante!!
EDITO: YA LA TENGO EN CASA! esta noche haré unas grabaciones y unas fotos y mañana las cuelgo. YEEEEEE!!