

jose18 escribió:Bueno, para la pentatónica mayor debes utilizar los mismos 5 patrones pero en trastes diferentes. Por ejemplo SOLmayor:me se la pentatonica menor en sus 5 posiciones.
jose18 escribió:Bueno, para la pentatónica mayor debes utilizar los mismos 5 patrones pero en trastes diferentes. Por ejemplo SOLmayor:me se la pentatonica menor en sus 5 posiciones.
Claudi escribió:Hola a todos.
Mi regla nº1 es que una escala no es un solo.
Bueno, si te sabes los 5 patrones y suenas a ejercicio quizá debas alegrarte porque ya no debes practicarlos más, si acaso repasarlos de vez en cuando. Sólo tienes que cambiar el chip y dejar de lado el ejercicio de la escala y hacer lo que ya te han dicho los compañeros: toca con ritmo, métrica musical (alternando corcheas con negras, blancas, semicorcheas y redondas, y te lo digo desordenadamente porque tienes que ir alterándolas así como también las notas), embelleciéndolas con vibratos, bends, bends con vibrato, silencios, slides ascendentes y/ó descendentes, whammy, harmónicos naturales y artificiales, saltos de cuerda, ataca un sola nota varias veces ó encadena unas cuantas notas atacándolas una tras otra varias veces, apréndete licks y solos enteros y verás que muchos coinciden con los 5 patrones de la pentatónica. Y cuando improvises concéntrate e intenta sacar algo con sentido guiándote del oído. No pienses mucho en los patrones que ya te los sabes. Haz double stops, como ya te han dicho, hammer ons y pull offs y algo de tapping, y escucha muchos solos para pillar ideas. En fin ya ves que se pueden meter muchas cosas en estos 5 patrones. Todo esto es lenguaje musical, vocabulario musical, técnicas de expresión musical y oído musical. Parece que sean muchas cosas. Bueno, tiempo al tiempo. Ya te saldrán con fluidez y naturalidad. Todos hemos pasado por estas cosas.
Bueno, para la pentatónica mayor debes utilizar los mismos 5 patrones pero en trastes diferentes. Por ejemplo SOLmayor:
||------|------|---·---|------|---·---|---
||------|------|---·---|------|---·---|---
||------|---·---|------|---·---|------|---
||------|---·---|------|------|---·---|---
||------|---·---|------|------|---·---|---
||------|------|---·---|------|---·---|---
Bueno, creo que se entiende, ¿no?
Y ya que te sabes bien los 5 patrones de la pentatónica sólo tienes que añadirle la nota blue y tocaras la escala del blues, y tocando la pentatónica añádele otras 2 notas y tocaras la diatónica. En serio, ya no pierdas más tiempo ensayando la pentatónica y céntrate en cómo tocarla y en aprender estas otras 2 escalas.
jose18 escribió:me refiere a algo como esto,mira este video como en el minuto 3: http://www.youtube.com/watch?v=i5rTqUWjo6o&feature=relmfu
lo unico que usa en esa parte es "la primera caja" de la pentatonica menor,y para mi oido no entrenado suena bastante decente.me refiero a que obviamente no toca esa "caja" de la pentatonica menor de arriba a abajo,si no que la acompaña con distintas tecnicas para que no suene como un ejercicio.a esas tecnicas me refiero:si:
---------------------------------
alguien por ahi?
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo