gamerino

Posts de Gabriel Merino

Buenos Aires, Argentina
Posición en el ranking: 610
26 votos en posts del foro
1 votos en comentarios

Foros53

#31 No sabía eso (en América estamos acostumbrados al prejuicio de que todo es mejor en Europa, así que no se me hubiera ocurrido). Acá en Argentina hace bastante tiempo que hay instituciones privadas con carreras de Música Popular, aunque sólo 3 o 4 tienen títulos oficiales (incluso una con el "aval" de Berklee y otra de M.I.T.; en esta última estudié yo). También hay un conservatorio público de...
el 31/10/2014
#2 Como poder, pueden, pero el IIIsus2 y el IVsus4 estarían utilizando notas que se encuentran fuera de la Escala Mayor.
el 31/10/2014
Como ya vimos anteriormente, un acorde se forma a partir de su tónica, su tercera y su quinta. Un Acorde Suspendido es aquel que se construye sin la tercera, reemplazándose ésta por una de las dos notas próximas a la misma, es decir la cuarta o la segunda. Para cifrar un Acorde Suspendido, se escribe el nombre de la tónica del acorde seguido de la sigla "sus", y, por último, el número correspon...
el 31/10/2014
¿Hablamos de armonía moderna o clásica?, eso es lo que quiero decir. ¡Por fin alguien que diferencia la armonía moderna de la clásica! Cuando empecé a publicar mis lecciones en Hispasonic, me cuestionaron hasta el hartazgo que no había diferencias, hasta puse ejemplos obvios que me discutieron sin sentido...llegué a pensar que en España manejaban lenguajes de armonía distintos, jeje. Gracias...
el 30/10/2014
#13 Es lo mismo que estoy diciendo yo: si hay un que cambio de tónica que sí queda claro, es una Modulación, por más que sea pasajera. Si simplemente "toma prestado" por un momento un acorde de otra Escala, sin definir una nueva tónica, se llama Inflexión.
el 29/10/2014
Creo que no se entendió lo que quise decir, quizás me expresé mal: me referí a que cuando suena el acorde que para mí es un E-(add4) y para vos es un A/E y entra el bajo con la nota Mi, no me suena a acorde invertido sino que escucho la nota que toca el bajo como la tónica, por lo que entiendo que el acorde es un E-(add4).
el 26/10/2014
#3 Mmmm…ahí disiento…especialmente porque el bajo marca el Mi, y no me suena a un acorde en segunda inversión (como sería A/E).
el 25/10/2014
Como siempre, primero un video del tema en cuestión: El tema está en la Tonalidad de Mi Menor y arranca con una pequeña introducción de dos acordes que utilizan la Escala Menor Natural: bVIadd9 (Cadd9) y bIII/3 (G/B). Luego comienza la Introducción Principal con Arpegios, a partir de la cual, y durante la mayoría del tema, se utilizará el Modo Dórico de Mi: En ...
el 24/10/2014
Como siempre, antes que nada, un video de la canción en cuestión: Comencemos con unas tablaturas del Riff inicial, con guitarra y bajo: Si bien casi todo el tema gira en torno a Re como Tónica, la introducción está en La Menor. La armonía utiliza la Escala Menor Armónica, con los grados IV-7 (D-7), VIIº7 (G#º7) y I- (A-). Por su parte, el bajo utiliza la Escala Menor Natural, rep...
el 16/10/2014