Posición en el ranking: 589534 votos en posts del foro559 votos en comentarios
Posts de Miguelanxo
Pontevedra, España
Foros1359
En:
Guitarristas, músicos, opiniones y críticas de discos
>
Cual es la música mas importante del siglo XX
#37
#48
Iba a poner un huevo en este hilo, pero tras leer estos comentarios me doy cuenta de que manuel y astrako han incidido precisamente en los aspectos que yo pensaba abordar (y posiblemente con mayor confusión :perdon: ).
Si acaso, insistir en como comprobamos que el baremo de lo «importante» es multifocal.
el 31/05/2020
Miguelanxo escribió:
sobre todo si la guitarra es la única cuerda, porque apenas comparte frecuencias y no tiene que luchar a base de volumen para poder oirse.
Hola Miguel, ojalá fuera así, pero... Por ejemplo, la trompeta en ciertos rangos te come, directamente no te oyes. De 1k para arriba tu guitarra se desvanece.
Esto es falso. Y un error muy común .
El compañero Astrako ya ...
el 31/05/2020
#19 Muy buena agrupación, muy delicados y marchosos :okis:
Me parece muy buen ejemplo precisamente de lo que es ponderar el volumen de cada uno en cada momento, en cada fraseo, algo a menudo muy olvidado en la guitarra eléctrica mayoritaria (y la preferencia por distorsión subidita no es excusa...). Hablábamos del control dinámico en la batería, y aquí vemos como el percusionista pasa de toca...
el 13/05/2020
#20 Estoy totalmente contigo en esa batalla, franss99, lucha eterna. Casi siempre cuando algo no se escucha no hay que subirle el volumen, que acabará tirando del resto y al cabo todos sordos, sino ecualizar. Una vez hecho esto, con cada instrumento en su sitio complementando a los demás, ajustar el volumen del conjunto.
el 13/05/2020
#8
Me alegro de que te haya interesado, blete. Carlevaro partió de la idea de que la forma de la guitarra heredó ciertas características de otros instrumentos de cuerda que en ella no sólo eran prescindibles, sino que le restaban posibilidades armónicas, como el doble aro, que resta volumen a la caja de resonancia (los instrumentos de arco, por ejemplo, sí lo necesitan; pero no una guitarra qu...
el 13/05/2020
coger el rango de frecuencias que te dejen y tirarle por ahí
Yo pienso que aquí está la clave; sobre todo si la guitarra es la única cuerda, porque apenas comparte frecuencias y no tiene que luchar a base de volumen para poder oirse.
De cualquier modo, diría que en cuanto al volumen el mayor condicionamiento está en el estilo que toques —pues buscarás determinadas respuestas del equipo que pue...
el 13/05/2020
Pues traigo por aquí la que ya colgué en tu hilo de guitarras raras, Noise (que, por cierto, tras darle un repaso conviene cerrar los ojos un rato en la postura del loto :shock: ).
Es la Contreras-Carlevaro, así llamada porque fue un desarrollo conjunto del guitarrista uruguayo Carlevaro, el guitarrero español Contreras y el reputadísimo maestro de luthieres Eberhard Kreul, habitual colaborador...
el 13/05/2020
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
La guitarra mas Rara - Universo bizarro de las Guitarras
#24 Hombre, ya; desde el principio tenía difícil competir en belleza con otras expuestas en el hilo :perdon:
el 13/05/2020
#18 Muy buenas observaciones, Toni; y dado que estamos en un momento en que todo vale, esa es tu opinión y esta es la mía, mola presumir de ignorancia, limitar tu léxico, no pensar, repetir como un loro, una crítica es una agresión, a mí ni dios me enseña nada, todo lo arreglo con un preset y una buena IR de pago, comprar un buen instrumento es tirar el dinero, afinar para qué, qué coño me va a de...
el 12/05/2020
#19 Y como alguien dijo: estudiar te va dando la medida de tu desconocimiento. La alternativa es la feclicidad del ignorante, pero es algo muy basicote.
Ars longa, vita brevis.
Suerte y salud también para ti, McAwen ;)
el 12/05/2020
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.