#4 Yo esas cosas las dejo para alguien que sabe.
Yo de electrònica no entiendo y para hacer algo mal no lo hago.
PD:
Incluso la corriente acumulada te puede dar una descarga elèctrica que te puede matar.
No vale la pena la verdad , prefiero pagar .
Yo también Spotify .
No sé como lo logran pero suena la música mejorada.
En físico me gustaría usar vinilo que es lo que yo usaba en los 80.
Pero sale caro y al final lo he dejado correr .
Buen artículo.
No tengo un Patphinder pero soy admirador de los amplificadores Vox desde que me compré mi Vox Ac4tv.
Y no descarto un Patphinder
Aunque no lo necesito realmente pero por gusto de probarlo y no son nada caros.
#5 Aunque los demos de youtube nunca pueden ser una referencia fiable , ....por los que había visionado no me convencía nada el sonido.
Gracias por compartir.
Conectar a mesa se ha hecho toda la vida desde que salió el primer Pod y anda que no se han hecho bolos y tocadas en bodas, orquestas etc ..con esos primeros aparatos y con buenos resultados.
Ni IR se usaban porque ni existian y sonaba bien.
Lo que funcionaba bien era usar una caja DI antes de entrar a la mesa y elimina ruido parasitario y además te permite usar cables largos sin pérdida de seña...
#12 Exacto cuando compartimos un enlace de foros yankis bien que nos buscamos la vida para traducirlo o almenos yo que de inglés sé mas bien poco.
Es solo copiar y pegar en el traductor, ni diez segundos tardas.