Pues a mi la que mas me decepciono fue mi primera Fender, una strat japonesa de los 90 que pille de segunda zarpa. Creo que fue pura expectativa por tener mi primera guitarra de marca "buena" y la búsqueda de los "santos griales" de internet no ayudaron. Que si Fujigen, que si los japos son la repanocha, que bla bla bla...una castaña pilonga. Y por que no puedo compararla, pero juraría que una Faz...
Yo le cambié las pastillas a mi H7 y la guitarra ganó una barbaridad. Le puse unas seymour duncan (JB y SH1) y la mejora en sonido, dinámica y volumen fue notable, Las que traía eran flojas, estaban como muertas, apagadas, no me gustaban nada.
#1574 Pues muy pero que muy bien la verdad, sorprendido con la gran estabilidad del mástil que traen
Y eso lo he testado durante todo este año, porque nunca va al estuche, siempre está en su soporte, al lado de mi mesa de trabajo y la toco todos los días. Mantiene la afinación igual que mi Suhr, que también la uso a diario...impresionante. He de decir que vivo en Madrid y aquí la humedad es baja...
#1 ¿Encontraste al final una solución? Porque yo estoy con las mismas en una de mis guitarras, por mas que la limpio, el ébano teñido me sigue manchando los dedos y después de leer este hilo, estoy pensando en darle con disolvente...
Que bueno, que ganas de verlos!!
Me los perdí la ultima vez que vinieron así que ¡ya me he pillado la entrada!! Esta vez no se me escapan....Ahora a esperar con ansias el bolo 😝
Si, yo tambien enfrentaba a los musicos con sus amplis en vez de tenerlo detrás. Bajas considerablemente el volumen del ensayo.
Tambien marcaba el volumen general a partir de las voces, o sea, que se entiendan bien las letras y que que se escuche bien claro. A partir de ahi a parchear la batería (si no sabe o no puede controlar el volumen el batería) para ponerla a nivel y despues las guitarras...