bien bien, debate y duro como me gusta
Tranquilo dvinuesa, que no me siento ofendido, tengo mucha correa yo para ofenderme
Yo empece haciendo una reflexion.
Ahora argumentaciones....
Tecnologia digital...lo mejor... si para el fabricante...

los costos de fabricacion son muchisimo mas baratos con la tecnologia digital que con la analogica. Primero por la concentracion de la fabricacion. Segundo, viven a expensas de la salida de un nuevo chip para implementarlo "todos" los fabricantes, no hay diversidad. Esto en lineas generales...que habria mucho mucho que hablar.
Respecto al sonido, que es de lo que va el tema....
Amplificadores HIFI de alta gama.. marcas como Marantz, Quad, tecnologia valvular desde siempre. Preguntar por algun amplificador de 25w o 50, solo etapa potencia, previo aparte.
Fiabilidad? tanta como pueda tener un componente de estado solido trabajando en potencia, una valvula trabajando en un regimen normal, puede durar 40 o 50 años. Yo reparo equipos de radio a valvula de esa epoca y tienen muchos las valvulas originales
Ademas metillico apunta algo importante.... el repuesto del equipo valvular, suele ser un repuesto muy generalizado, y muchas veces mas facil de conseguir que una placa digital. Por ejemplo el DSP (Digital Sound Procesor) de un line 6 dentro de 10 años ni se encontrara, y en todo caso habra que cambiar toda la placa, mas dificil y caro aun.
Respecto a la cualidad sonora de la valvula, efectivamente tiene la desventaja de que satura y distorsiona a un 80% de su regimen maximo. Esa desventaja, puede solventarse en HIFI mediante montajes especiales, y limitando su salida maxima. Por eso un equipo asi, a tope, sigue sonando de maravilla...comprobado

La valvula y la distorsion en instrumento...bueno, los primeros amplificadores, ademas de por su uso, no distorsionaban tanto como ahora. En todo caso daban un punto de compresion leve.
Ahora se llevan al limite el efecto natural, mas redondeado y suave que en el transistor, que tiende mas a afilar esa distorsion.
La distorsion a transistores usa mas la tecnica de clipping o recorte simetrico.. En la valvula por su montaje, se usa una distorsion asimetrica, recortando la señal de muy diferente forma.
Por que es mas agradable al sonido la valvula, por la distorsion armonica que produce, que no es lineal, a cada armonico le corresponde un valor distinto. Cada tipo de valvula, con una distorsion totalmente distinto.. Por eso ciertos modelos suenan mas dulces, otros con mas medios, otros con mas agudos, etc.
Que produce los transistores, pues que todo el mundo suene igual practicamente

por eso se dice que es frio e impersonal. La dinamica con la pua es distinta a un valvular.
Hablar de tecnologia obsoleta no tiene razon de ser. Tal vez se quedo estancada, ya que otros usos mas industriales y de consumo la superaron, como el estado solido.
Algo innovador en la musica, bueno, hay muchas tendencias actualmente, no todos usan amplificadores.
Pero si hablamos de guitarra electrica, rock, blues, etc.
La valvula esta ahi siempre cuando se opta por cierto sonido.
Preestablecido, seguramente. Aunque siempre hay fabricantes que hacen equipo para ese estilo determinado...
"Si esperamos a que la industria haga algo innovador, entonces, ya no sera innovador, el rollo esta en hacer algo nuevo, no en hacer lo que diga marshall, line6 o la que sea."
Ahi si estoy de acuerdo contigo, pero ya no sera una cuestion de tecnologia, si no de capacidad del artista. Por que todos los sonidos que tenemos, son por razones artisticas, no por que la industria nos lo imponga. Las imposiciones nos las creamos nosotros mismos.
Que algun dia dejen de usarse las valvuas , bueno, yo pienso que si el rock siempre existe, siempre estara la bombillita al lado....

... por lo menos eso espero.
saludos...