
Ampli sonido limpio fender stratocaster

OFERTAS Ver todas
-
-17%tc electronic JUNE-60 Chorus V2
-
-20%tc electronic Hall of Fame 2
-
-29%tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger


#11
Sí se nota el sonido, si no fuera así no habría un mercado para ello, sobre todo a nivel profesional.
Tengo un Bad Cat Classic Deluxe 20R con un sonido tridimensional, orgánico y sensibilidad que nunca antes había oído.
El Reverberado de amplis Ruano cuesta más barato que un Deluxe Reverb PCB.
Ahora que para tocar en casa depende la potencia que busques. Depende para quién y para qué un Junior puede estar bien. Los Blackstar son económicos y también están bien; lo sé porque en Malaga8 tienen uno pequeño para probar guitarras.
Sí se nota el sonido, si no fuera así no habría un mercado para ello, sobre todo a nivel profesional.
Tengo un Bad Cat Classic Deluxe 20R con un sonido tridimensional, orgánico y sensibilidad que nunca antes había oído.
El Reverberado de amplis Ruano cuesta más barato que un Deluxe Reverb PCB.
Ahora que para tocar en casa depende la potencia que busques. Depende para quién y para qué un Junior puede estar bien. Los Blackstar son económicos y también están bien; lo sé porque en Malaga8 tienen uno pequeño para probar guitarras.


antcomp escribió:Lo digo porque dices que el Vox no es tu sonido, y quizás busques algo mas americano.
El sonido Vox son muchas más cosas que las EL84, y lo que se entiende por sonido americano también es mucho más que unas 6V6 o unas 6L6.
Hay mantras que se repiten una y otra vez por los foros de hace décadas que no son ciertos del todo y han confundido a mucha gente.
El que lleve EL84 o 6V6 no va a determinar el ADN principal del sonido de un ampli, sino su diseño. Pesa muchísimo más los altavoces que monte el ampli por ejemplo que si las válvulas son EL84 o no.


Álvaro escribió:si no fuera así no habría un mercado para ello
Hay un mercado para ello porque los guitarristas tocan con los ojos y no con los oídos y porque el mercado de la guitarra vive de hacer correr bulos y falsedades para atribuir propiedades mística a cosas que no las tienen.
Cualquier circuito siempre es mejor en PCB que sin. Sin discusión técnica posible.


Álvaro escribió:Sí se nota el sonido, si no fuera así no habría un mercado para ello, sobre todo a nivel profesional.
No lo hay. Lo que hay es demasiados prejuicios y mitomanías. La mayoría de discos y sonidos que adoráis están grabados con amplis en PCB.
Álvaro escribió:Tengo un Bad Cat Classic Deluxe 20R con un sonido tridimensional, orgánico y sensibilidad que nunca antes había oído.
No te voy a decir lo que yo tengo porque no es un concurso de quién la tiene más grande, sino de ser fiel a la realidad. Pero son muchos más amplis PTP hechos a mano que tu, los he fabricado y he experimentado con componentes boutique escogidos específicamente como para saber que de PCB a PTP no hay diferencia en el sonido alguna.



Entre blues junior y pro junior... el pro. He tenido los dos y no hay color. Además es más barato, y en acabado tweed es precioso. Y aunque el cono es de 10 pulgadas te da para tocar en directo.
Te recomendaban un Koch studiotone y también mola, es un bicho y de segundo mano te los puedes encontrar por 500 pavos.
Espero que te sirva mi opinión.
Te recomendaban un Koch studiotone y también mola, es un bicho y de segundo mano te los puedes encontrar por 500 pavos.
Espero que te sirva mi opinión.



La grandísima ventaja de los amplis PTP es que son eternos. En los otros, se te fríe la placa y te queda un pisapapeles fantástico.
Por lo demás, yo no me calentaría mucho la cabeza.
Respecto a la pregunta inicial, a mí me gusta mucho más el pro junior que el blues junior de aquí a Lima, pero yo no toco limpio. El tube 15 no lo he probado.
Por lo demás, yo no me calentaría mucho la cabeza.
Respecto a la pregunta inicial, a mí me gusta mucho más el pro junior que el blues junior de aquí a Lima, pero yo no toco limpio. El tube 15 no lo he probado.

Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo