Ampli sonido limpio fender stratocaster

El Sheriff Baneado
por el 21/02/2025
Franelectro escribió:
Por lo que he entendido más o menos, sus válvulas 6L6-6v6, caracterizan el sonido limpio más que las EL84 de los modelos junior y pro.

Si has llegado a esa conclusión es que no nos hemos explicado bien.... O te estás dejando llevar por los tópicos de foro.

Un Fender Tweed Deluxe lleva dos 6V6 y limpio, limpio... poco. Precisamente lo que más caracteriza a un ampli con 6V6 de un EL84 es la diferencia que introducen en el sonido cuando satura.

Los Tweed de Fender llevan o 6V6 o 6L6, y rajan de lo lindo.

Volvemos a lo de antes. No es la válvula, es el conjunto del diseño. Si te vas a los Blackface, los limpios son otro mundo y eso que llevan las mismas válvulas en la etapa de potencia.

Los conos, otros de los grande responsables de qué limpios o como raja un amplificador, la impedancia en el primario del transformador de salida, el tipo de rectificación del amplificador, el número de etapas de ganancia en el previo, los filtros de ecualización en el previo, el voltaje de alta tensión al que trabaja el amplificador... En fin, que no lo puedes reducir a si lleva 6V6 y EL84 y si lo haces siguiendo los tópicos de los foros, mal vamos.

Ahora, que quieres un ampli tipo Fender, con buen limpio y que cueste cuatro duros? Intenta encontrar un VHT 6 de segunda mano, un Fender Princeton de segunda mano, etc. Eso sí, intenta probarlos con tu guitarra.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -17%
    tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    49 €
    Ver oferta
  • -20%
    tc electronic Hall of Fame 2
    111 €
    Ver oferta
  • -29%
    tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    102 €
    Ver oferta
Jureweah
por el 21/02/2025
Álvaro escribió:
Entonces Robben Ford toca con Dumble y no con un Line 6 Spider porque es gilipichis?

La reducción al absurdo.

Álvaro Pedro.
Subir
1
Rockdrigo
por el 21/02/2025
Yo he probado el Blues Junior de mi profesor y tiene un clean muy bonito.  Eso si, para un piso es demasiado creo yo si es donde lo vas a usar. Y estéticamente, guapisimo con el tolex amarillo. 
Que diferencia hay con el Pro Junior además del cono de 10''
Igual es mas "indomable" para un piso?
Bud dice que le gustó más éste último. 
Subir
1
capitansevilla
por el 21/02/2025
Franelectro escribió:
Otro ampli que tiene la misma configuración es el Supro Delta King 10, viene con 12AX7 y 6V6. ¿alguien lo ha probado?

Yo lo tengo y con pastilas single tiene bastante techo de limpio y le cuesta romper (con humbuckers rompe antes), pero, como dice el compañero, es un pelín oscuro y le falta el "campanilleo" de los Fender. Está muy bien para practicar en casa porque es totalmente controlable a volumen de dormitorio. Lleva boost y Drive incorporados y se traga muy bien los pedales. Yo le he metido una pedalera con un compresor y un clon del Klon y ahora me gusta bastante más. Tampoco esque me enamore su sonido y no descarto cambiarlo en algún momento, pero de momento aguanto con el.
Subir
zemaitis
por el 21/02/2025
Limpios casa y con volumen razonable Fender 68 vibro champ .( Al 10 rajan q da gusto).
Escenarios y que rajen también subiendo esos 22 watios  Fender 65 de luxe reverb .
Super limpios a alto volumen en escenarios tochos Fender Twin reverb para mí gusto aunque está el Bassman q también mete una cebolla descomunal . 
El princenton se me queda en medio , ni para casa , ni para escenario . Para eso el 68  Deluxe reverb que por algo más sirve para todo. 

Luego están todos los similares q es para volverse loco. 
Vamos que al final hay que tener al menos dos amplis . 
Subir
PA.LU.A
por el 21/02/2025
Subir
PAL
por el 21/02/2025
#51 En un piso hay que asumir que solo vas a obtener un limpio cristalino. En eso, me parece muy superior el Blues Junior, que además tiene una reverb de muelles bastante potable. Tienes un limpio bonito de base y te buscas pedales para saturar. Yo lo uso tal cual. Eso sí, todo esto funciona, en mi opinión, si vas a poder poner los volúmenes (previo y máster) entre 2,5-3, que es el mínimo en que el ampli suena completo.

Pero si vas  a tener oportunidad de apretar volumen, el Pro Junior sale ganando, para mi gusto. Es una pequeña bestia parda. 
Subir
1
Paco
por el 21/02/2025
Os voy a decir una cosa, los amplis buenos no son para un piso. Menos aún si son de válvulas.
Para tocar en limpio valen todos, pones el volumen bajito y tira que te va. Si quieres saturar las válvulas poniendo el volumen muy fuerte, eso en un local pero no en un piso.
Esta es mi recomendación, centrarse en el canal limpio. Para saturar, o un pedal o el canal OD.

El Blues JR jugando con el Vol y el Gain puedes saturar a poco volumen. ¿Que lo quieres más fuerte? Pues vete al local... Ahora en ese ampli la saturación es suave, hard rock como mucho, y del suavecito. Yo lo he tenido, lo vendí porque el techo de limpio lo ví un poco escaso, por mis gustos personales pero es un aparato bien digno.

Lo que sí creo es que lo mejor es un ampli mínimo 15W, 20W o 30W para te valga tanto en casa como en local. Los amplis pequeños de 1W o 5W personalmente no me van, creo que son exclusivamente para casa y eso limita. Prefiero sacrificar tono en casa que fuera.

Es más el canal limpio también se resiente tocando a un volumen bajo. Lo mejor es poner un ampli hacia el 4 o 5 mínimo para que la cosa tenga cuerpo. No siempre puedes poner los amplis como tú quisieras, c'est la vie.

Pilla algo decente que te vaya a valer si empiezas a tocar por ahí.
Subir
2
franss99
por el 21/02/2025
Otros que salen resultones con buen limpio son los Fender de transistores de los 90: los Princeton 112, DR112…y no son caros. Ah y dan para ensayar con grupo de sobra y tragan bien pedales.
Solo tienen una pequeña pega, es que el pote de volumen del canal limpio pasa de 0 a 10 en milímetros.
Subir
Rockdrigo
por el 21/02/2025
PAL escribió:
Tienes un limpio bonito de base y te buscas pedales para saturar

Eso hago yo con mi Origin 20, efectivamente. 
Subir
Pedro Vecino
por el 22/02/2025
mkcast escribió:
Pedro Vecino escribió:
Este es el motivo por el que el sistema de construcción globalmente es tan importante.

Precisamente por ese motivo una PCB bien diseñada es y será siempre muy superior a usar torretas, que no deja de ser una PCB-mal, o usar directamente cables punto a punto.
Podemos aceptar que se hace por motivos históricos, por facilidad de producción en pequeñas tiradas o unidades, por tener múltiples diseños en muy poca producción, pero en tema de señales está claro que es superior y que no. Y no hay debate, es pura ciencia.

Es exageradamente audaz pretender cerrar un debate con cero argumentos junto a una referencia a la ciencia. La suma de ambas cosas nunca ha compuesto buena pareja. La inclusión de un plural mayestático también tiene lo suyo.
Y aquí debo dejarlo, que me se queman las empanadillas.  
Subir
5
BudSpencer
por el 22/02/2025
Rockdrigo escribió:
Bud dice que le gustó más éste último.

Me gustó más porque no necesito un limpio cristalino y cuando le das cera para que rompa, para mí suena mucho más bonito el pro junior que el blues junior aunque sea mucho menos versátil. No sé si es la eq de los medios pero para mí, que soy Marshallero, me suena mucho mejor. También creo que se escucha mejor en contexto de banda.

Por eso mismo, en mi opinión, si buscas sonido "Fender" es mejor el blues junior tanto por eq como porque tarda más en romper. 

De todas maneras coge lo que he dicho con pinzas porque son dos amplis que no he tenido en propiedad ni he usado el tiempo suficiente como para conocerlos al 100%. Otros puede que no tengan la misma opinión.

Saludos!
Subir
1
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo