Yo tengo el Fender Blues Junior y para mi es perfecto. De hecho, su fuerte es su limpio sin ni siquiera un OD por delante aunque logicamente todo el mundo acaba poniendo uno pero para jazz o pop suave tipo John Mayer este amplificador es de lo mejor que hay en el mercado a nivel domestico o estudio. Capta perfectamente las dinámicas a la hora de tocar. Realmente se nota cuando tocas sin pua o con pua y la fuerza con la que ataques las cuerdas.
Ni emuladores ni leches. Con el Fender Blues Junior microfoneado es lo mas cercano que he logrado estar del tono de guitarra de Mayer.
1
Gracias por los comentarios, pero hay una cosa que termino de entender, ¿un amplificador de transistores de los 90 es más recomendable su equivalente a transistores actual?. Suponía que hay evolución.
Saludos.
Baneado
#76
La evolución ha ido hacia el modelado y lo digital. La amplificación a transistores ha quedado para las gamas muy bajas (mayoritariamente)
1
Mucho guitarristas de jazz usan transistores. Los Henriksen son un poco caros pero los Polytone Mini Brute son económicos de segunda mano.
Hay unos amplis de transistores que no recuerdo la marca que se han estado comercializando hasta hace poco... son pequeños, de forma rectangular, están pintados en gris brillante, son de plástico, tienen las esquinas muy redondeadas, y el altavoz lo cubre una rejilla metálica o de plástico en ángulo de 45. El logo es redondo de color rojo... Julian Lage tiene uno. Hay dos versiones, una más para casa y otro válido para tocar en directo.
Probé el pequeño en una tienda hace pocos años y me sorprendió muchísimo; estuve a punto de comprarlo pero al final pasé.
Son bastante económicos... cuando me acuerde te lo paso.
Por cierto, DV es una buena marca y el DV Mark Little Jazz tiene buena pinta. 60W y cuesta menos de 400€.
#80
Justo! Lo recomiendo de veras.
1
No tenemos punto medio, igual nos metemos a recomendar amplis de válvulas con detalles de mojo totalmente irrelevantes como el tema PCBs o punto a punto, como de pronto recomendamos amplis de transistores baratos que se encuentran por dos chichas morenas (recomendación de la que por cierto estoy totalmente de acuerdo, solo me hace gracia los bandazos que damos). Por cierto, yo no dejaré de recomendar la emulación de Fender, tanto Mustang III, como sobretodo GTX100 limpios usables a tutiplén.
1
#82
Es que en válvulas tipo DR no veo mejor opción que el de Ruano... aunque es cierto que al final lo que prima es la pasta que nos queramos dejar y que el sonido le guste al comprador ya que eso es algo subjetivo.
Si antes no recomendé lo de transistores es porque literalmente ni pensé en ello.
Evidentemente son muchos más baratos
Por cierto, del tema PCB y PTP he estado recopilando información muy detallada aunque lamentablemente hay cosas muy técnicas que se me escapan. A éstas alturas me parece ya muy off topic.