Coincido. Si es para un regalo y quiere una Gibson, pues Gibson.
Lástima, el compañero clapo puso una a la venta en cherry hace poco pero ya la vendió. Vigila la compraventa, y hay tiendas que venden instrumentos de segunda mano.
Ahora mismo por compraventa hay una Gibson 335 cherry con tapa figured del 2008.
Yo tuve una exactamente igual y he decir que era un absoluto cañon, mas versatil de lo que la gente piensa, vale para casi todo. Se tocaba muy bien con afinaciones bajas (drop C, por ejemplo), en high gain sonaba enorme.
El unico problema, eran los acoples.
Si el tema economico no es problema, pilla una gibson y olvidate de otras marcas.
#20 Sí, parece claro que será una 335 en color cherry. Al fin y al cabo cada uno tenemos nuestros instrumentos híper deseado... Ahora bien, yendo un poco más a tiro hecho: me meto en thomman y veo que hay unas cuantas variaciones de este modelo (desde algo menos de 3000 hasta los casi 5000 pavos de un reissue del 59. ¿Algo en especial a tener en cuenta sobre ellas? ¿El bigsby es igual de coñazo de mantener que el floyd rose "convencional"?
¡Gracias a todos!
#21 El bigsby no es mucho más difícil de mantener que uno fijo, aunque tampoco sirve para hacer las cosas que haces con un floyd rose, sirve para dar un pequeño vibrato. Como dices hay diferentes modelos, algunas tienen el mástil más fino, otras están fabricadas como se fabricaban en los 60... Pero vamos, que la guitarra sigue siendo la misma. La de 5000 euros que dices, la diferencia que tiene es que es de la custom shop (la probé en tienda y comparada con la mía tampoco es que valga la pena, las guitarras hechas en la fabrica de memphis son sublimes),