Atenuador de alta sensibilidad pasivo: Coffee Box

Tokai
por el 21/03/2016
#228

La potencia que aguante un L-pad no está relacionada con cómo atenua la señal, de hecho uno de 50W reduce exactamente de la misma cantidad de decibelios que uno de 15W o de 5W. La diferencia entre ellos es la potencia por parte de la fuente que soportan y obviamente el volumen de partida es diferente, no es lo mismo reducir 3 dB de un ampli de 5W que de uno de 100W, porque el volumen inicial no es el mismo.

Ejemplo, un L-pad de 100W y uno de 5W, cuando están más o menos sobre las 14h en punto están reduciendo 3 dB los dos.

Por tanto da igual que lo compres de 50W o de 15W, la progresión de la atenuación para un ampli de 5W va a ser exactamente la misma con cualquiera de los dos L-Pad.
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • Squier FSR Aff Strat HSS MN BLK
    233 €
    Ver oferta
  • Harley Benton ST-62MN BK Vintage Series
    149 €
    Ver oferta
  • -20%
    tc electronic Hall of Fame 2
    111 €
    Ver oferta
mauro2007
por el 21/03/2016
#229 Ok, muchas gracias por explicarlo de una forma tan clara. Ya veo que estaba mezclando cosas diferentes.
Subir
Ismael
por el 26/03/2016
Ya tengo todos los materiales en casa , montaré el aparato y comentare impresiones.
Archivos adjuntos ( para descargar)
20160326_174313.jpg
Subir
1
Rush
por el 26/03/2016
#231 sí señor, en cuanto lo tengas nos cuentas ;)
Subir
Ismael
por el 26/03/2016
Falta solo el montaje final
Archivos adjuntos ( para descargar)
20160326_194240.jpg
Subir
Tokai
por el 26/03/2016
#233

Ojo con esos cables apantallados, veo la malla a la vista y puede darte problemas de doble tierra si toca con algún otro elemento. Yo te recomendaría tapar la malla con algún aislante como los tubos térmicos o en su defecto cinta aislante.
Subir
Ismael
por el 26/03/2016
Debo haberla cagado en algún punto pq me da continuidad entre masa y positivo, mañana con más tiempo lo examinare paso a paso .

Ese esquema venia con los atenuadores, por si sirve de algo
Archivos adjuntos ( para descargar)
20160326_210927.jpg
Subir
Ismael
por el 27/03/2016
Bueno lo he revisado punto por punto y esta instalado según el esquema , la cuestión es que el cacharro este tiene continuidad entre sus 3 patas , excepto cuando esta puesto al 10, que cierra entre la pata 3 y la 1 , la 2 y la 3 siguen teniendo continuidad entre sí .
Su alguien me ilumina con esto se lo agradecería, ayer estuve toda la tarde liado y al final para nada .
Subir
Tokai
por el 27/03/2016
Intenta seguir este esquema. El montaje básico no es nada complicado, me extraña que no te funcione. Revisa todas las soldaduras, veo mucho cable sin aislante, que no esté tocando alguno la chapa donde estas haciendo el montaje y se eso lo que te esté dando problemas.

¿Cuando dices continuidad a qué te refieres?

d5cd3c5ef8084ba101f065005ca60-2076555.jpg
Subir
Ismael
por el 27/03/2016
Si ese es el esquema que seguí, y no funcionaba. Con continuidad me refiero a q usando un multimetro, entre masa y positivo pita , es decir no hay separación del circuito. Lo normal es que haya continuidad entre negativo y negativo , no entre negativo y positivo, no se si me explico bien.
Y en mi atenuador hay continuidad entre sus 3 terminales.
Subir
Tokai
por el 27/03/2016
Lo has probado ya a ver si funciona? En real me refiero

Que la pata 3 y la 2 tengan continuidad es lo normal, las estas puenteando con un condensador para que las frecuencias agudas pasen por allí sin tener que pasar por el reostato.

El resto no le veo problema, cualquier resistencia variable tiene continuidad en sus tres patas cuando no está cerrado.
Subir
Ismael
por el 27/03/2016
Si lo probé, con el cornell plexi y no hacia nada, luego lo volveré a probar a ver si me deje algo a medias .
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo