China informa

Manuel
por el 20/04/2025
¡Vaya! 
Y yo que pensaba que leyendo la revista Time, el Huffington Post, el New York Times, las noticias de la BBC, Daily Mail, El Pais, El Mundo y Eldiario.es estaba ya más o menos informado desde unas y otras bandas, y ahora resulta que tengo que ver TikTok para saber lo que ocurre de verdad...
No somos nada... :perdon:

De lo que llevo visto hasta ahora al respecto de la guerra de aranceles, he llegado a una conclusión muy clara: es imposible predecir lo que va a ocurrir en esa guerra de aquí a dos meses, menos aún de aquí a un año :roll: . También he llegado a la conclusión de que, dada la cantidad de deuda del Estado de USA que se halla en manos de China, es improbable que China salga perdiendo más que USA de todo este asunto. Y que en Europa, cuanto más nos resguardemos de ambas potencias, y nos organicemos entre nosotros, mejor.

Un detallito:

China:  1.408 millones de hab. en 2024
USA: 340 millones de hab. en 2024
UE: 449 millones de hab. a 1 de Enero de 2024

La UE tiene que mantener resuelto el tema de los recursos naturales. Por lo demás, con su número de consumidores de nivel de países desarrollados, y su capacidad de exportación de bienes de consumo, si se une al respecto de todo este molesto asunto, tiene toda la fuerza comercial que hay que tener.
Y las guitarras no mueven tanto dinero en Europa como para que (de momento) la UE se vaya a centrar en subirles los aranceles más allá de lo que ya están: el IVA y unas tasas de importación estándar te ponen el precio base de una Gibson que importes nueva de USA en lo que valga allí sin impuestos (que varían según los estados: desde un 4% en Alaska a un 15´9 en NY, con una media en torno al 10%; hay que tener en cuenta que las localidades también pueden añadir impuestos de ventas por todo lo que se vende, p.ej. los impuestos si te compras una guitarra en Nashville son del 9´75%, desglosados en un 7% de impuesto estatal, y el resto de impuesto local), más los portes, más aprox. un 30% (21% es el IVA, que lo pagas igual en una guitarra española hecha en Madrid o Valencia) de la suma de eso.
Sin embargo, las expectativas de crecimiento del mercado de la gt en Europa son altas, y ahí las marcas tendrán que competir:
https://www.databridgemarketresearch.com/es/reports/europe-guitar-market

Gibson es la empresa de USA que más guitarras vende y fabrica cada año. Se calcula que hacen unas 170.000 por año (acústicas y eléctricas, todas montadas en USA, aunque bien sabemos que algunos componentes pueden comprarlos fuera, incluyendo las maderas), hasta donde hay estadísticas publicadas (2023), y apenas se vio afectada dicha cifra en pandemia. No hay datos fiables publicados sobre cuántas son exportadas, pero sí se sabe que exportan a más de 80 países de todo el mundo. Las guitarras de filiales que se fabrican fuera de USA no cuentan en esa cifra.
En USA se fabrican alrededor de 2'5 millones de guitarras al año (en 2020 las ventas de gts dentro de sus fronteras eso supusieron una cifra de 1670 millones de $), obviamente de distintas calidades y precios, y muchas serán de calidad iniciación, aunque ahí está la gran competencia de la fabricación por filiales (o empresas matriz) en México y países asiáticos.
El daño de los aranceles a China se lo hace el Gobierno USA a sus propias empresas, que no tienen capacidad para adaptarse de la noche a la mañana: necesitarán años. Y es un daño que afecta a empresas mucho más importantes en facturación y exportación que las que fabrican guitarras. El material electrónico es uno de los ejemplos palmarios, y obviamente toda la automoción tira mucho de componentes que importan de Asia.
Y las subidas de precio van a venir más por el aumento de sus costes que por los aranceles de la UE. No pocas empresas cerrarán o sufrirán reestructuraciones importantes (y no me refiero solo a guitarras). Inteligentemente, la UE está tomando medidas simbólicas de escaso calado, para que parezca que hacen algo, pero en realidad somos espectadores del choque USA/China, en el que no nos interesa meternos mucho. Los países neutrales suelen salir reforzados (sobre todo comercialmente) de las guerras de otros.
Dado que las guitarras son bienes de consumo totalmente prescindibles para la inmensa mayoría de lso ciudadanos, y para quienes las usamos, son totalmente sustituibles por material viejuno o bien nuevo fabricado fuera de USA, este es, macroeconómicamente, un tema que roza lo irrelevante.
Sólo en un condado concreto de China (que es donde más guitaras se fabrican), se calcula que se hacen un 14-15% (depende de los años) del total de guitarras fabricadas en el mundo al año (y el 30% de los violines), moviéndose en cifras cercanas al total de fabricación anual de USA, y con una capacidad de incrementar producción (sobre todo de material económico, que obviamente se venderá más cuanto más suban los precios del material USA) prácticamente ilimitado: a demanda del mercado.
Las guitarras eléctricas suponen alrededor de un 40% de la facturación (en USA han subido recientemente del 40 al 60%, en dinero, no en número de instrumentos) anual de guitarras en el mundo cada año.
Dejo un enlace con algunos datos más detallados en cuanto a evolución del mercado en años recientes en USA:
https://musicstrive.blog/guitar-sales-statistics/

No sigo, salvo para dejar una reflexión: mientras falta al respeto a aliados tradicionales como Canadá o Dinamarca, se caga en Ucrania, país al que Biden había ofrecido entrar en la OTAN, y sube aranceles a Canadá, Mexico, UK y UE, todos ellos socios comerciales y estratégicos de larguísima data, Trump no ha puesto aranceles a un muy pequeño número de países, entre ellos, Rusia. ¿Por qué? En su propio país hay teorías bastante curiosas al respecto...
Subir
4
OFERTAS Ver todas
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
  • -17%
    tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    49 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
BudSpencer
por el 20/04/2025
Sandman escribió:
Es un tio raro, que se ha pasado las conspiraciones y esta de vuelta de todo. Y en cuarto milenio conozco a muchos catedráticos que van precisamente a no dejar el plató al barbas de muy interesante que se lo inventa todo.

Un respeto al Maestro Enrique de Vicente 🤣🤣🤣🤣

Ya en serio, no te esfuerces, no merece la pena. Todo lo que roce a Iker Jiménez es ultraturbohiperfacha y hay que atacarlo. Es la consigna oficial desde lo de Paiporta. 
Sandman escribió:
Baños no es prorruso, ni declarado ni sin declarar. Lo único que dice es que la escalada de rearme no tiene mucho sentido, porque si Rusia ni siquiera puede con Ucrania, la guerra puede estar un poco más lejos de lo que nos quieren hacer creer.

Baños no es prorruso, pero conoce MUY bien la OTAN y es un experto en geopolítica, que nada tiene que ver con ideología pero, nuevamente, es algo que hay que atacar desde las posiciones oficiales. 

Por cierto, no olvidéis vuestro kit de supervivencia con tiritas de Hello Kitty y gazpacho Alvalle para tres días. 
Subir
7
Valentino Senna
por el 20/04/2025
kennedy escribió:
Cuando personas  como Baños, Juan A. Aguilar  (de extrema derecha como dicen algunos) Jose Miguel Villarroya y Fernando Moragon (de ultra izquierda dirán otros) coinciden en la mayoría de cosas que están pasando en el mundo, da que pensar,para el que quiera pensar,por supuesto.

Una captura del Linkedin de uno de estos señores para el que quiera pensar un poco, que piense en que dicen estos lumbreras, en qué canales salen y lo que dicen ellos mismos...

Y no, claro, Iker Jimenez, cuna de la ciencia con mayúsculas, la objetividad y para nada sesgado. Una persona que merece el Putlizer como poco por su contribución al periodismo...

Archivos adjuntos ( para descargar)
Captura de pantalla 2025-04-20 a las 11.51.32.png
Subir
5
jjcale
por el 20/04/2025
#37   Bueno...estoy de acuerdo en que la posible subida de precios de las guitarras Usa es irrelevante en la economía general, pero lo de que son sustituibles ahí discrepo, si alguien quiere una Fender Usa o una Gibson, va a querer esa guitarra, o incluso una PRS Usa, o una Suhr, ...hay material de segunda mano si, pero cuando se sube el precio de fábrica la gente automáticamente sube los precios de segunda mano (lo he observado con Suhr que han subido mucho).
Subir
Chubaka
por el 20/04/2025
Manuel escribió:
Gibson es la empresa de USA que más guitarras vende y fabrica cada año.

Pero hombre cómo va a vender Gibson más guitarras que Fender????
Subir
Edurain
por el 20/04/2025
Con el cabeza de chorlito, zanahorio, no se sabe como reaccionaran los mercados, ni si quiera si esta haciendo todo esto para ganar dinero rapido él mismo y sus secuaces.
Una cosa es clara, EEUU es uno de los principales importadores de China, van a tener una larga y dura crisis, no se pueden fabricar el triple de baterías, móviles o guitarras de la noche a la mañana, hay que estar muy preparado para atacar este tipo de planes.
Estas cosas no se pueden hacer a la ligera sin que la economía se tambalee.
De momento ellos han ganado comprando y vendiendo acciones y ganando dividendos, me suena a Milei todo esto.
No lo han copiado un poquito?
Yo digo que cuando de 4 pies mueves uno, no se sabe que puede pasar....
Debe estar muy seguro que conseguirá las tierras raras que le faltan y naturalmente, no creo que consiga la mano de obra barata que necesita, por que si quiere despedir a los emigrantes...
Subir
Guitarrerosuperstrat
por el 20/04/2025
#39 Ese video describe muy bien la situación, sí.
Subir
2
ocha
por el 20/04/2025
Edurain (R&R) escribió:
no creo que consiga la mano de obra barata que necesita, por que si quiere despedir a los emigrantes...

Yo creo que lo que quiere no es necesariamente prescindir de los emigrantes, si no hacerlos más vulnerables. Para explotarlos con más facilidad.

Todo lo demás, se la sopla. A esta gente le da todo igual.

A él lo que le puede quitar el sueño es hacerse un esguince y no poder jugar al golf, o cosas por el estilo.

Que la gente pueda comprar lo que necesita, o que lo tenga que hacer con sobreprecio, a él le da igual.

Él no va a tener problemas para comprar lo que necesite, así tenga que pagarlo 2 veces más caro.
Subir
2
BudSpencer
por el 20/04/2025
Cuando a uno le da por releer estos hilos, se pregunta cómo cojones va el mundo como va estando nosotros para arreglarlo 🤣🤣🤣🤣

Vaya banda...
Subir
3
ocha
por el 20/04/2025
Trasladando el tema a las guitarras: un poco sí me reiría si las Fender custom shop suben de precio. 

Sin poder comprar nada a China, y si les deportan a la mitad de la plantilla, que seguro que son de Texas para abajo...

La tornillería, las piezas de plástico, y muchos herrajes, tipo Cazoletas de jack, control plates, cosas así...Por más Custom shop que sean...Me parece a mi que...

También las maderas. 
Aquí en España hay proveedores que venden maderas a todo el mundo, incluído los US. Cuando la UE aplique aranceles, más chungo se les va a poner a las fábricas de Usa.
Subir
Hilos similares
Nuevo post
El topic está cerrado y no se admiten respuestas