
China informa

OFERTAS Ver todas
-
-24%DAngelico Excel 59 Solid Black
-
-17%tc electronic JUNE-60 Chorus V2
-
-10%Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V


Guitarrerosuperstrat escribió:Pedro Baños (ex coronel): copio fragmento de lo que dice la wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Ba%C3%B1os_Bajo
Pese a ser uno de los divulgadores españoles en geoestrategia y defensa más populares,[2][3] su figura no está exenta de polémica, habiéndose cuestionado la calidad de sus análisis[4][5] bajo las acusaciones de ser un «vocero del gobierno ruso»,[6][7][5] extender «teorías de la conspiración»[8][9]o sostener «posturas antisemitas».[10][11]
Baños ni es de ultraderecha ni es antisemita. Al menos, no mas de lo que tu y yo podamos ser por pensar lo que pensamos de Israel y de los banqueros judíos.


Yo he llegado a pensar que no existen canales de información correctos. Todos tienen intereses, u obedecen o subsisten por y para grupos de inversión que también los tienen. Es muy complicado.
Y hasta el más honesto informante, se acaba topando con que no tiene de donde obtener una información veraz, o que no haya venido de una agencia de verificación contaminada.
Es un sin dios para que nos demos de tortas entre nosotros. Nos polaricemos. Y ese es el verdadero negocio.
IMHO
P.D: Aquí, y en otros hilos se empieza a hablar de por ejemplo fabricación, y se acaban enfrentando las personas por recelos políticos de opinión.
Antagonismos inyectados en vena para nuestra desgracia.
Y hasta el más honesto informante, se acaba topando con que no tiene de donde obtener una información veraz, o que no haya venido de una agencia de verificación contaminada.
Es un sin dios para que nos demos de tortas entre nosotros. Nos polaricemos. Y ese es el verdadero negocio.
IMHO
P.D: Aquí, y en otros hilos se empieza a hablar de por ejemplo fabricación, y se acaban enfrentando las personas por recelos políticos de opinión.
Antagonismos inyectados en vena para nuestra desgracia.






Pues, en parte tienes razón, no se si eso que comentas es así, porque en cuanto a fabricar gama alta en ropa diría que China no hace tanta competencia en ese sector, otra cosa sería que haya empresas occidentales fabricando allí, pero también están en Vietnam, Taiwan, Korea, Singapur, y un largo etc.
A ver, mi opinión muy muy personal es que si, todo eso va a repercutir en el consumidor negativamente en Usa, eso por una parte,
por la otra...yo estudié economía, y nunca entendí porqué se permitía que paises con una mano de obra tan baja (porque el nivel de vida allí es mucho más barato todo y también los sueldos, por lo que el producto final sale a precios de risa para comercializar), ...se permitía que arruinanse las empresas de todo el mundo, para eso se inventaron los aranceles, para evitar que hundiesen las empresas de tu país, ...y sin embargo han pasado décadas y se han hundido empresas de todos los sectores, porque no era rentable ya fabricar aquí casi nada,
Luego leí las causas de las guerras, como la segunda guerra mundial, que creo que los historiadores citan 3 o 4 causas, que los habían humillado tras la primera guerra mundial,...etc..., y importante!, que producían más de lo que podían vender, entonces conquistaron los mercados físicamente, (lo que equivale a que invadieron países), explico todo esto, porque no se ha solucionado los problemas con estos países que nos han arruinado económicamente, como podría ser China, porque le tienen miedo, si de repente nadie les comprasemos, que creéis que pasaría?, de momento ellos están muy contentos, vendiendo sin parar a todo el planeta (y también contaminando por cierto).
De pronto llega Trump y dice, no, yo no tengo miedo a nadie, soy un cateto pero de economía algo entiendo y aquí hay un problema, somos los Estados Unidos de America y no tememos a nadie, vamos a poner un arancel acorde , para que nuestras empresas puedan de nuevo volver a fabricar todo eso.
Y por otra parte lo está usando para conseguir cosas, es un tipo de extorsión, quedarse con TikTok creo y temas así, a Europa nos hará lo mismo, mi opinión es que no hay que dejarse extorsionar, y tampoco entraría en guerras arancelarias, sólo provocaría que ellos compren menos nuestros productos, seguramente cuando consiga lo que quiere de China ponga un arancel mucho más bajo que el desorbitado que tiene ahora mismo.
Al fin y al cabo Usa produce muchos productos que están tan arraigados que la gente seguirá pagando por ellos aunque sean algo más caros, por ejemplo la Pepsi y la Cocacola, las guitarras Fender, ...etc.., otros como los cereales, sus coches,....si son más sustituibles creo,
Pero nos esperan unos años bastante complicados con ese tipo ahí, es bastante preocupante lo de Groenlandía, su opinión respecto a la Otan, como pretende quedarse con los recursos de Ucrania a cambio de ayuda, ...creo que le han ayudado y financiado gente con ideología muy peligrosa y ahora debe hacer lo que haya acordado.
A ver, mi opinión muy muy personal es que si, todo eso va a repercutir en el consumidor negativamente en Usa, eso por una parte,
por la otra...yo estudié economía, y nunca entendí porqué se permitía que paises con una mano de obra tan baja (porque el nivel de vida allí es mucho más barato todo y también los sueldos, por lo que el producto final sale a precios de risa para comercializar), ...se permitía que arruinanse las empresas de todo el mundo, para eso se inventaron los aranceles, para evitar que hundiesen las empresas de tu país, ...y sin embargo han pasado décadas y se han hundido empresas de todos los sectores, porque no era rentable ya fabricar aquí casi nada,
Luego leí las causas de las guerras, como la segunda guerra mundial, que creo que los historiadores citan 3 o 4 causas, que los habían humillado tras la primera guerra mundial,...etc..., y importante!, que producían más de lo que podían vender, entonces conquistaron los mercados físicamente, (lo que equivale a que invadieron países), explico todo esto, porque no se ha solucionado los problemas con estos países que nos han arruinado económicamente, como podría ser China, porque le tienen miedo, si de repente nadie les comprasemos, que creéis que pasaría?, de momento ellos están muy contentos, vendiendo sin parar a todo el planeta (y también contaminando por cierto).
De pronto llega Trump y dice, no, yo no tengo miedo a nadie, soy un cateto pero de economía algo entiendo y aquí hay un problema, somos los Estados Unidos de America y no tememos a nadie, vamos a poner un arancel acorde , para que nuestras empresas puedan de nuevo volver a fabricar todo eso.
Y por otra parte lo está usando para conseguir cosas, es un tipo de extorsión, quedarse con TikTok creo y temas así, a Europa nos hará lo mismo, mi opinión es que no hay que dejarse extorsionar, y tampoco entraría en guerras arancelarias, sólo provocaría que ellos compren menos nuestros productos, seguramente cuando consiga lo que quiere de China ponga un arancel mucho más bajo que el desorbitado que tiene ahora mismo.
Al fin y al cabo Usa produce muchos productos que están tan arraigados que la gente seguirá pagando por ellos aunque sean algo más caros, por ejemplo la Pepsi y la Cocacola, las guitarras Fender, ...etc.., otros como los cereales, sus coches,....si son más sustituibles creo,
Pero nos esperan unos años bastante complicados con ese tipo ahí, es bastante preocupante lo de Groenlandía, su opinión respecto a la Otan, como pretende quedarse con los recursos de Ucrania a cambio de ayuda, ...creo que le han ayudado y financiado gente con ideología muy peligrosa y ahora debe hacer lo que haya acordado.


jjcale escribió:Pues, en parte tienes razón, no se si eso que comentas es así, porque en cuanto a fabricar gama alta en ropa diría que China no hace tanta competencia en ese sector, otra cosa sería que haya empresas occidentales fabricando allí, pero también están en Vietnam, Taiwan, Korea, Singapur, y un largo etc.
Todas.
Aquí quedan 4 fábricas contadas.


Os recomiendo no hacer demasiado caso a la noticias, ni del Tik, ni te TV. del canal y color que sean.
Las transacciones comerciales entre China y USA, en ambas direcciones no cedieron demasiado, entre USA y Rusia, igualmente.
Lo único que es cierto, es la relación comercial USA, UE, pero hasta que los de aquí pasen por el aro de la inversión en armas USA, cosa que ya está casi resuelta, hasta los más "izquierdistas en España", están firmando.
En dos días, todo igual, bueno, casi, la inflación seguirá en aumento, ahora a ver a causa de qué.
Las transacciones comerciales entre China y USA, en ambas direcciones no cedieron demasiado, entre USA y Rusia, igualmente.
Lo único que es cierto, es la relación comercial USA, UE, pero hasta que los de aquí pasen por el aro de la inversión en armas USA, cosa que ya está casi resuelta, hasta los más "izquierdistas en España", están firmando.
En dos días, todo igual, bueno, casi, la inflación seguirá en aumento, ahora a ver a causa de qué.


kennedy escribió:Si queréis saber lo que esta pasando con respecto a China y usa, os recomiendo que veáis los canales de YouTube del Coronel Baños, Fernando Moragon o Juan A. Aguilar.
Esos están bien, pero si quieres informarte en profundidad de la verdad es mejor aún Mr. Tartárica y Mr. Empririco. Ahí si que te enteras de verdad bien bien

Hilos similares
Nuevo post
El topic está cerrado y no se admiten respuestas