Mira chico, como me voy a creer que una Les Paul Standard del 2004 no vaya a sonar a Les Paul, jua jua, pero si con las Les Paul Standard se ha escrito la mejor historia del Rock&Roll . Por cierto las que estan fabricadas en los 90´s hasta el 2006 precisamente son de las mejores,(diapason muy oscuro y madera muy seleccionada).
Si eres o te crees especialmente delicado notando este tipo de detalles lo primero que verás entre una Standard y una traditional, es que ni la calidad de la madera diapasón,(ahora de 2 piezas), ni el modelo de pastillas, ni la forma del mastil, ni la calidad de la madera son las mismas . ¿Tu crees que precisamente La empresa Gibson de un dia para el otro te va a regalar la misma calidad a un precio increiblemente mas bajo. La Traditional que se fabricó durante los años,(aprox.),2007 y 2012 costaba alrrededor de 1450 o 1500 € y las últimas Standard,(no huecas),de los 90´s fabricadas entre 2000 al 2004 o anteriores con el I.V.A. incluido , dependiendo del color y compradas directamente en tienda, rondaban entre los 2250 € y los 2500 €.
La verdad es que La Traditional como guitarra Gibson que es, es toda una Les Paul , pero si algún día tienes la suerte de poder provar tranquilamente y varios días,una Standard de esta época, te darás cuenta que es bastante mejor y también te darás cuenta que "precisamente" Gibson no son tontos, y no regalan sus guitarras de hoy a mañana.
Fíjate en el precio de las actuales Les Paul Traditional 2013, son mucho mas caras,(2000 €).
El motivo como ya sabreis es que a partir del 2013 la Traditional se fabrica con auténtica caoba,(Swietenia macrophylla),de los cultivos extensivos de la isla de Fiji . ¿Por que entonces siendo caoba como la de antaño,(Swietenia macrophylla), cuesta solo 1990 € cuando las guitarras Gibson Custom Shop fabricadas con esta clase caoba cuestan un disparate mas caras ?, . Pues está muy claro . Los acuerdos que tiene Gibson con las madereras y CITES,(Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas), le obliga a no poder ecojer los "stocs" de madera ya cortada y destinada para estos efectos, y por lo tanto Gibson se ve temporalmente forzada a dar salida de existencias de dichas maderas de poca calidad acumuladas en almacén . Ese es el motivo del porqué de la noche a la mañana Gibson fabrica guitarras Traditional,(ahora si),"totalmente macizas" con estas caobas de menos o de poca calidad .
A partir de aquí , si tu eres un poseedor de una Les Paul Traditional 2013,(jamás Standard),y crees que tienes una Les Paul como las de los 50 o de los 70, te equivocas . En todo caso por si te hacia ilusión tendrás una guitarra Les Paul Traditional de caoba,(Swietenia macrophylla),maciza como las de antes pero lamentablemente siento decirte que no es lo mismo , ya que la madera cultivada de forma extensiva se cuida con fertilizantes que hacen que la madera crezca en muy poco tiempo, y eso sin duda hace que las maderas tengan menos calidad que las silvestres de antaño, y también les genera mas material o"culos de stock"de poca calidad en las estanterias .
Pues eso chaval..., ni se te ocurra ir a la selva con un serrucho , por favor ni se te ocurra.
Sinceramente , en estas condiciones casi que prefiero una Les Paul con una caoba africa seleccionada de muy buena calidad que
una caoba de Fiji de mediocre poca o mala calidad . Al fin y al cabo,(como no), las Les Pauls de los 80´s y los 90´s con caoba africana han escrito también muchos de los episodios mas brillantes de la historia del rock&roll .