mod
Ve a lo básico: descompón la canción en trozos pequeños, después practica el primer trozo hasta que te salga, añádele el siguiente, etc...
Yo suelo descomponer las partes rítmicas por compases y hasta que no tengo un compás bien cogido no paso al siguiente.
En los solos o riffs, lo mismo, pero incluso lo descompongo en partes mínimas, dependiendo de la dificultad.
Ni que decir tiene que es importante haberse fa,olorizado cola canción primero.
Me apunto al hilo a ver otros métodos se usan por ahí.
Castleotto leí en tu post que te ibas a apuntar a la escuela de calor en fuenlabrada, te llegaste a apuntar?? Qué tal esta el método?? Estoy pensando en apuntarme me queda muy cerca de casa y de precio esta bastante ajustado.
mod
#4 yo dije eso? No recuerdo tener intención de apuntarme a nada en fuenlabrada, que me queda lejos...
Si te refieres a mi intención de estudiarme el rockschool, sigo mirándolo poco a poco. Ah, rockschool no es un metodo, es un sistema de exámenes.
No se si te referías a eso.
Perdón por el offtopic
Una buena forma es utilizar un programa reproductor de audio que te permita cambiar el tempo sin afectar a la entonación. Así puedes tocar sobre la canción e ir subiendo progresivamente la velocidad.
Yo tengo un MI Audio crunch box y lo calca. Creo q incluso hay algún clon chino de marcas como joyo o mooer.
Hola compa, bueno lo primero es que esuches el tema a todo dar, asi sea una cancion que conozcas de años, pero una cosa es escucharla con oido de escucha, y otra muy distinta es escucharla desde el punto de vista de un musico (guitarrista), coje todos los detalles que puedas, no solo en la guitarra sino en la percusion, mira que esa es la base, despues que le hayas cojido el oido musical, pasa a lo que hablo castleotto, divide la cancion en secciones o ve sacando riff por riff, cuando tengas dominado el riff pasa el siguiente, para el otro paso toca el primer riff y practica la transicion hacia el otro. Pero para no extendernos con tantas explicaciones un tanto enredadas, te digo, dedicale como dices al menos una hora diaria a la practica y se perseverante.
Un saludo.
#10 hola francofff gracias por responder, voy entendiendo como practicar, quisiera saber como practico con el metrónomo un riff pequeño por ejemplo, saludos.