Comunidad Clásicos Valvulares Marshall

fredyrunner
por el 31/05/2017
#288
Esperando una prueba de sonido de esa maravilla de ampli que tienes....
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
  • -17%
    tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    49 €
    Ver oferta
  • -29%
    tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    102 €
    Ver oferta
Luisito Baneado
por el 31/05/2017
Yo en el ultimo bolo usé un pedalillo shreedmaster de marshall antiguo con mi champtone, asi consigo un sonido Plexi con un ampli de sonido Fender.

De esa forma tengo buenos limpios Fender Blackface y con solopisar el pedal un sonido Marshall vintage a lo Hendrix.

Subir
1
Luisito Baneado
por el 31/05/2017
Haber, no es lo mismo, es un apaño para no tener que llevar el bicharraco con su 4 x12.

Decía la publi de este pedal en los 90 que era para hacer sonar a Marshall un ampli que no sea de la casa y era verdad.

En cambio no se lleva bien con amplis Marshall, el pedal imita al previo de estos amplis, de hecho se comporta más como un previo que como un pedal.

Con un plexi o un jcm800 yo sigo con mi Boss sd1.
Subir
Luisito Baneado
por el 31/05/2017
#287

Esa muestra que ha sonido suena realmente bien, y eso que es muy dificil conseguir esos sonidos a volumenes reducidos.

¿Que pantalla y altavoz has usado?
Subir
fredyrunner
por el 31/05/2017
#292
Se trata de un combo, con altavoz de 10", totalmente de serie y utilizando la atenuacion propia del ampli, a 1/4 de vatio.
El volumen al 2 (sin problemas con los vecinos).
El mejor sonido plexi a volumen de casa, lástima que este grabado al aire con una grabadora baratilla. En directo suena de muerte.
Subir
1
rioj
por el 31/05/2017
Joder , que bien suena eso.
Subir
1
Badenes
por el 31/05/2017
#freddy a ver si me cambio el internet y puedo hacer una grabación en condiciones tanto del harlequin como del cornell. Pero solo puedo decir, que no quiero ningún amplificador ya, no hay nada que me suscite interés y me plantee ahorrar para comprarlo. Me ha costado pero lo he conseguido
Subir
fredyrunner
por el 31/05/2017
#295
Pues me alegro Pablo. La verdad es que son dos amplis de la ostia
Subir
elsimple
por el 19/08/2017
Hola!

Llevo algún tiempo con un jtm 45 RI modificado para montar KT66, estuve hurgando en el circuito y tiene montados condensadores de esos cuadrados que estéticamente no molan nada jeje, sería buena idea cambiarlos por unos mustard?

También comprobé la tensión de placa, y tiene 400VDC, tengo entendido que con unos 450V los tubos funcionarían mejor, se podría aumentar esta tensión? Merecerá la pena?

Y bueno, tiene los condensadores de filtrado de fábrica, no los del JTM original, estaría bien cambiarlos no?

En definitiva..me gustaría que este JTM RI, fuese más JTM jeje

Alguna recomendación?
Subir
Tokai
por el 20/08/2017
#297

Hola compi.

De todo lo que mencionas, quizá lo que más factible sea el cambi a los condensadores tipo mustard como los Sozo (aunque recuerda que estos necesitan 100h de uso para sonar como deben).

En cuanto a lo del voltaje, para subirlo la única opción que tienes es cambiar el transformador de alimentación y eso es muy caro y además casi seguro que tendrías que modificar el chasis para que encaje el nuevo transformador que es más grande que el del RI. Yo no lo haría, más voltaje también puede comprometer alguno de los componentes del RI del cual desconozco su tolerancia. La diferencia en sonido con un mayor voltajes va sobretodo en la dirección de un mayor techo de limpio, más potencia a disipar por las válvulas, y un sonido algo más afilado sin que sean cambios radicales en el sonido.

Los condensadores de filtrado electroliticos, yo no los cambiaría, no notarás diferencia a no ser que cambies los valores.
Subir
elsimple
por el 20/08/2017
Lo del voltaje ya me imaginaba que habría que cambiar el trafo, ya me olvido de eso.

Los condensadores de filtrado sería cambiarlos por unos de menor valor, como los del original.

Y los zoso, pues ya voy a por ellos jeje.

http://raw-sewage.net/jtm45ri_mods.html

https://legendarytones.com/marshall-jtm45-reissue-modification-part-2/

He visto estas páginas, cuentan cosas interesantes.
El segundo enlace cuenta como convierten un RI en un 64, mas o menos...conservando el trafo de potencia RI, cambian el OT por un mercury magnetics, que yo ya tengo jeje.

Intentaré hacer lo mismo, total, medio trabajo ya está hecho jiji

Gracias tokai!!!
Subir
Luisito Baneado
por el 13/10/2017
Chicos, este mes voy a cobrar unos dinerillos extras por unos trabajos que he tenido que llevar a cabo en mi antigua empresa.

Bueno el tema es que aunque no lo necesito para mis bolos ni nada de eso si que me gustaría cumplir mi viejo sueño de comprarme un Marshall Jtm45.

El tema es que viendo lo que vende la compañía
https://m.thomann.de/gb/marshall_jtm45_2245.htm

No me convence demasiado, me gustaría algo más similar al original aunque cueste más caro.

A ver que opináis.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo