#540 Me descojono....pero es la pura verdad...
#543
No me no me, que te que te 😂
Alguien tenia que decirlo:
comprar de segunda mano es de tiesos.
Ironic mode off.
1
En mi pueblo natal había un hombre que siempre estaba en la plaza contándole a todos que Dios se le había aparecido para decirle que viviría 103 años y se casaría 3 veces. Murió sin cumplir los 80, soltero y sin compromiso.
Llevaré unos 15 en este foro, y no hay mes que no aparezca el hilo sobre precios de instrumentos, siempre con idéntico cantar. Pero la tendencia generalizada de precios no ha cambiado ni un apice.
La moraleja sería que ningúna de las dos historias han servido para cambiar el curso de los acontecimientos lo más mínimo. Y sospecho que así seguirá siendo
3
Si al final el asunto del hilo es la excusa para soltar cada uno nuestras mierdas. Unos que si la marquitis, otros que si el capitalismo, otros que si la especulación, otros que la madera no importa y otros que hay guitarras de escroto de unicornio del siglo XVI que solo vivió tres semanas en la selva negra de Alemania.
2
Pues pienso que si hay una burbuja..... pero que ha llegado a su tope.....
La venta de guitarras este año cayó en picado.
En un mundo en el que vas al súper y el aceite tiene un chivato mientras el whisky no, y la cerveza Guarreful de oferta, me inclino a pensar que nos quieren borrachos. Yo no tengo nada de marquitis con la birra, con algunas guitarras sí, pero tampoco mucha.
He visto guitarras con 20 años que eran lo más barato de la tienda a 500 pavos, precios atacando los satélites de Bankinter, ojos saltando de sus órbitas bajo la lluvia. He visto vender pastillas enganchadas a una guitarra, muy ultramejorada, como ponerle asientos de cuero a un Seat 124. He visto cosas pa fliparla, ¿en serio más cara que nueva? ¿Porque lleva la grasa de tus dedos?
El subidón de segundamano no afecta solo a las cosas caras. También a cascajos viejos que eran lo más tirao en su día. Por mucha Seymur Chungas que diga que lleva. Que al final, vete a saber si no son solo los plásticos con el nombre, o una réplica de AliStress. Incluso si hacemos la proporción sobre el precio, te tangan más comprando una Stagg que una Fender.
Yo no sé si hay burbuja, lo que sí veo anuncios de gente que se cree que los demás somos gilipollas. Y comentarios en este tipo de hilos defendiendo que cada uno pone el precio que le da la gana, vale me parece correcto, y que esos anuncios no afectan al precio del mercado de segunda mano, de esto último tengo mis dudas.
Por supuesto que la hay. Igual que en la venta de viviendas, vehículos, todo… La gente quieres sacar pasta de algo que ya a pagado y aprovechado. Como si fuera nuevo.
No tiene nada de malo vender algo que ya no quieres. Pero por un precio que te vale casi igual que nuevo pues es insultante. Además te olvidas que esa guitarra no ha estado guardada en el almacén de una fábrica o una tienda de instrumentos bien empaquetada. No sabes si ha estado en un garaje, trastero, con humedades, cambios bruscos de temperatura, si tiene golpes que no se ven, si el que la tenía la cuidaba o la mantenía… comprar de segunda mano siempre es arriesgarse. El precio tiene que ser muy tentador para no ir a la tienda. Más aún con la competitividad que hay ya con las grandes superficies germanas.
2