#2 Podría ser que prefieran enviar ellos mismos a las tiendas sin intermediarios, no digo que no. Pero ya digo que, las tiendas donde yo suelo comprar, no traen ya productos de Marshall, porque seguramente ellos prefieren tirar de intermediarios. Quizás, pedir a la empresa directamente, sería más caro para la tienda y la compra debería ser segura y prefieren no arriesgarse, no lo sé.
#3 Ni idea. Yo estuve hace un mes en la tienda de bcn que todo el mundo conoce y los Marshall seguían entrando y saliendo como churros. A veces las marcas ponen unas condiciones muy duras para vender sus productos. Cuanto más reconocida sea la marca más cuesta cumplir esas condiciones. Ciertas tiendas, si son pequeñas, no pueden cumplirlas. Quizás ha pasado esto.
1
#4 Estoy de acuerdo. En Madrid y Barcelona todo es diferente. En las tiendas "de provincias", como es el caso de las mías, el presupuesto es limitado. Las tiendas grandes madrileñas, barcelonesas y vascas, no tienen ese problema, porque invierten mucho más en instrumentos. Debe ser eso. Tendré que pensar en hacer un viaje a Madrid (me pilla más cerca que Barcelona) para comprar un Marshall.
1
#5 Es eso. Yo tambien voy a una tienda de provincia pero cuando tengo que probar algo me acerco a bcn. Esta conversación ya la he tenido con el dueño de esta tienda y me lo explicaba él. Le costaba traer Fender, Marshall, Gibson porque piden un minimo y en una tienda pequeña pues... aun asi le he insistido tanto que ya trae Fender y Marshall jejeje. También es verdad que la tienda ha ganado en calidad.
Casi siempre que puedo compro algo en esta tienda, cuerdas, puas, fundas, incluso alguna guitarra a caido aun sabiendo que me salia mas caro que en internet.
En Valencia Musical, hasta donde yo sé, no han dejado de tener y en Stringsfield, menos pero algo tienen también 🤷🏻♂️