Line 6 Helix

Couso Ser
por el 25/02/2025
Jose Maria Sanz Perez escribió:
En mi caso, son delays suabes, que en directo al finalizar los solos y pasar a la parte ritmica, queda mejor si la transición no es tan brusca.

En ese caso siempre es una herramienta estupenda y casi casi indispensable....... pero a mi me ha ocurrido casos en los que me han dicho "DONDE VAS"..... y con razón. Hay que andar con mucho cuidado con las colas de efectos, que se puede liar, por eso te lo he comentado. 

Que lo disfrutes, compañero. 
Subir
2
OFERTAS Ver todas
  • -8%
    KRK Rokit RP5 G5
    145 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -17%
    Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    49 €
    Ver oferta
Alfonso
por hace 6 días
Buenos días! Me acabo de pillar la Helix LT y estoy un poco rayado. En mi casa yo tengo los Yamaha HS5. Salgo por ahí.

Resulta que he empezado a probar los presets de fábrica para ver cómo va el rollo, y hay algunos, tanto limpios como con distorsión que suenan muy bajo. Incluso si me meto en el ampli y la subo todo o el volumen CH, tengo que poner el Helix con la perilla a tope para que suene algo. El cambio otros van de puta madre. Sabéis que está pasando?

Otra consulta:
Con la compra del Helix me he quedado tieso. Solo tengo un katana 50 mk2 para el ensayo. Conecto el Helix por detrás, por power amp in (no tiene loop de efectos) y suena a rayos. Ahí tampoco sé qué está pasando..

Muchas gracias de antemano por las respuestas!

Saludos y RNR!!
Subir
Jose Maria Sanz Perez
por hace 6 días
Hola. A bote pronto tiene pinta de estar relacionado con las salidas elegidas en cada pach y el como lo tienes conectado. En cada pach puedes elegir por que salida lo quieres, nivel de linea.... etc. Yo comenzaria comprobando estas cosas. Y la salida que estas usando del Helix, el nivel no es el mismo en las balanceadas que en las jack.
Subir
1
Alfonso
por hace 6 días
#7743  
Pero cada preset tiene una salida distinta.

Estoy conectado por jack de 1/4 mono a interface de audio, y de ahí salen dos jacks a cada uno de los monitores.
Subir
Jose Maria Sanz Perez
por hace 6 días
Yo comenzaria comprobando la salidas que tienes asignadas en cada preset y el nivel que tienen. Creo recordar que tambien hay algo relacionado con las salidas en la seccion de configuración general de la pedalera, pero si es nueva, con la conf de fabrica deberia sonar bien. Todo esto contando con que tu interface de sonido este bien configurado claro. 

Te estoy hablando todo de memoria..... no recuerdo bien los menus. 
Igual algun otro compañero te puede dar mas pistas.
Subir
1
remenor
por hace 6 días
##7742

Helix es maravilloso

Su curva de aprendizaje es excelente.

Yo iría a un patch totalmente vacío e iría probando poco a poco cada elemento hasta lograr el sonido que quieres.

Yo con helix, tras tantos años, consigo prácticamente lo que quiera y en poquísimos minutos.

No desesperes, paciencia, porque te va a salir seguro.
Subir
2
Alfonso
por hace 6 días
#7745 Gracias!!
Subir
Alfonso
por hace 6 días
remenor escribió:
Helix es maravilloso

Su curva de aprendizaje es excelente.

Yo iría a un patch totalmente vacío e iría probando poco a poco cada elemento hasta lograr el sonido que quieres.

Yo con helix, tras tantos años, consigo prácticamente lo que quiera y en poquísimos minutos.

No desesperes, paciencia, porque te va a salir seguro.

Muchas gracias. Importante es saber si estoy conectando bien mi helix a la interfaz y a su vez a los monitores.
Como lo hago:
Estoy conectado por jack de 1/4 mono (salida izda de jack) a interface de audio, y de ahí salen dos jacks a cada uno de los monitores.
Eso está bien?
Subir
remenor
por hace 6 días
Pueden configurarse de muchas formas.

Entiendo que quieres salir a monitores / PA y a tu ampli por el bucle de tu ampli.

Consideremos que a monitores y PA debe haber una simulación de altavoz y para el ampli no.

En este caso yo pondría un bloque send entre el bloque AMP y el bloque CAB para cablearlo hasta la entrada de la etapa de potencia de tun ampli real.

De esa forma gozarías de la emulación de ampli gracias al bloque AMP sin que le afecte el bloque CAB a tu ampli.
También oirás bien en tus monitores / PA gracias a la simulación de CAB, ya que en las salidas del Helix (sean line out o XLR) simulan esos altavoces.
Subir
1
Couso Ser
por hace 6 días
Buenos días, muchachada. Hace un huevo de tiempo que no intervengo, pero voy a hacer acto de presencia, a ver si entre todos esclarecemos lo que le ocurre al compañero Alfonso.
Primero de todo, la has comprado nueva o de segunda mano????? porque si fuese de segunda mano quizás tenga algún problema, aunque lo que estás comentando me suena muchísimo. 

Segundo, los presets de fábrica : menudo horror. Unos de su padre y de su madre y con seteos distintos en cada opción. Yo empezaría por buscar la EQ GENERAL de la Helix, y cortar frecuencias indeseables, tanto por encima de 20k como por debajo de 140hz, para empezar. Luego setearia el nivel de salida general también, y siempre conectado a un DAW, para ver los voometros, que todo esté en orden y no se dispare.  

Tercero, para "bichear" los presets de fábrica yo conectaría L y R, porque la mayoría vendrán con cabs en estéreo, y con delays de esos de 0,6 milisegundos y OBVIO que seguro que suenan mucho más por un canal que por el otro....... miralo bien por ejemplo con auriculares, a ver si notas la diferencia, que seguro que no se te ha ocurrido. 

Cuarto, y esto si que es un consejo.......... aprende bien a montar una cadena, con sus efectos pre, ampli, cabs e irs , efectos post, a hacer split, a sobrecargar la Helix con slots, y a ver hasta donde llega, a crear escenas ya que es la manera en la que vas a trabajar el 80 % de las veces....... y si te tenemos que echar un cable lo haremos. que somos muchos. 

Quinto, referente a tu Katana. ..... Tengo entendido que esa entrada posterior se lleva muy bien con las pedaleras de su marca serie GT, pero desconozco qué tal se llevará con el resto. No suelo usar amplis y si lo tengo que usar en alguna ocasión estoy OBLIGADO a desactivar los bloques de CAB o IR´s que tenga activado en el preset, que supongo que al comentarnos que estas usmeando el cacharro con los presets de fábrica ni se te había ocurrido desactivar esos slots (ten en cuenta que aunque no se llame así, estas entrando por el return de un ampli a transistores y usando una cab real)-......de todas formas desconozco por completo la tecnología del katana. Tengo un amigo que saca por ahí una gt1000 y le suena de cine, pero claro, son los dos trastos de la misma casa.......

Sexto, Yo si tuviese que ensayar con la Helix no me la jugaba. Por la PEA directamente, o vendería el katana y me haría con un Fender tonemaster pro fr12 que esta triunfando ahora mismo, o con una etapita tipo Harley benton gpa100 y una pantalla, y se te acabaron los problemas (con esta opción es obligado splitear y sacar una salida sin simulaciones)

Espero haberte encarrilado, porque yo he estado de gira durante 9 temporadas con Helix floor y con Helix rack y eso suena del carajo .
Subir
1
Alfonso
por hace 6 días
remenor escribió:
En este caso yo pondría un bloque send entre el bloque AMP y el bloque CAB para cablearlo hasta la entrada de la etapa de potencia de tun ampli real.


No me entero bien de eso. Perdona mi ignorancia!!
Subir
Alfonso
por hace 6 días
#7750  

El cacharro es nuevesico..

Joder, muchas gracias. Casi tengo que imprimir tu respuesta y subrayar cosas. Hay algunas de las que me entero y otras de las que no. Es cuestión de mirar los seis puntos detenidamente.

Yo vengo de un hotone ampero al que mas o menos le habia pilado el punto pero estoy tiene mucho más. Lo dicho. Gracias!!
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo