Dudas de novato con los bendings

Solucionado
Rockdrigo
#25 por Rockdrigo el 27/02/2025
#22  

No, efectivamente no es sencillo. Yo tengo 0.9 en la Strato y me cuesta menos que con las 0.10. Lo noto. Y depende de que parte y que cuerda, tambien. 
Neon escribió:
Tocas la nota objetivo, un semitono por ejemplo, para tener el sonido fresco, haces el bend de 1/2, y vuelves a tocar la nota objetivo a ver que tan lejos quedaste. Así vas pasando los intervalos que suelas tocar, cambiando cuerdas y ubicaciones en el diapasón. Hay que trabajar la memoria muscular

Eso mismo hago 👌🏻
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Fender LTD Am Pro II Cabronita
    1.929 €
    Ver oferta
  • -8%
    Fender Tone Master Deluxe Reverb
    959 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst
    1.190 €
    Ver oferta
Rodrigo
#26 por Rodrigo el 27/02/2025
Neon escribió:
ocas la nota objetivo, un semitono por ejemplo, para tener el sonido fresco, haces el bend de 1/2, y vuelves a tocar la nota objetivo a ver que tan lejos quedaste. Así vas pasando los intervalos que suelas tocar, cambiando cuerdas y ubicaciones en el diapasón. Hay que trabajar la memoria muscular pero hasta entonces el oído manda y hay que ser consistente con la afinación


Sí, yo también lo hago así. 
Por otro lado, alguna vez he intentado hacer bendings con la acústica, cuerdas de 12. Bueno, creo que lo intenté solo una vez, jajaja. Pero hay quien los hace, aunque supongo que serán cuerdas del 10 como mucho. 
antcomp escribió:
Para blues y rock en mi opinión mejor pasar del compresor, para soul diría que también.


¿Por qué? ¿Para qué sirve el compresor, si no? ¿Solo para funk? Se suele decir que los overdrives y distorsiones ya aportan compresión, pero yo creo que es distinta, aportan matices diferentes. Alguna vez leí (mentira, lo escuché a través de Doble Bobina) que Gilmour utilizaba hasta dos compresores en su cadena para el solo de "Shine on you crazy diamond", que lo toca sin púa, con dedos (Por cierto, gracias a Hollownota por aclarar que el calibre de las stratos de Gilmour es de 10). A mí me gusta mucho tocar con dedos y creo que el compresor favorece este estilo, hace que el tono sea contundente aunque el ataque de dedos sea mínimo. 
Subir
1
Edurain
#27 por Edurain el 28/02/2025
A ver el compresor va muy bien para alargar el bending y no tener que apretar el traste.
No he entrado en tema harmonicos, solo digo facilitar el bending.
En limpio se pueden hacer bendings, pero a mi me gustan mas con compresión, es mas facil.
Es solo una opinión....
Si todos nos quedaramos tocando 3 acordes en limpio, nos hubiéramos aburrido de la guitarra, lo bonito es probar y probar y que una persona sea novata o no, no quiere decir que no pueda informarse y probar.
Subir
teletele
#28 por teletele el 28/02/2025
Hola, mi consejo es que no te lies con pedales para ayudarte. El sustain y el sonido se lo tienes que dar tú con tu técnica, tienen que sonarte incluso con la guitarra desenchufada. 
Veo que todavía estás empezando: baja el calibre, 0'10 está muy bien, pasa de lo que usen Fito o Gilmour y lleva tu guitarra a un lutier para que te la ajuste.
Por último creo que algún compañero no se ha explicado bien: al hacer un bending la yema del dedo no tiene que estar sobre el traste, ha de estar ENTRE los dos trastes, es la cuerda lo que se apoya sobre el traste. Si tocas la madera es que aprietas mucho, sigue practicando que ya te saldrá, de hecho hay guitarristas que rebajan la madera entre los trastes para poder hacer bendings con cuerdas finas sin que la cuerda (ni la yema del dedo) toque madera, a esto se le llama scaloped pero con el tipo de música que tocas no creo necesario llegar a esos extremos.
Sigue practicando y dentro de un año lo volvemos a hablar (parezco un dentista)
Subir
3
luishouse
#29 por luishouse el 28/02/2025
Edurain (R&R) escribió:
En limpio se pueden hacer bendings, pero a mi me gustan mas con compresión, es mas facil.

Eso de que es más fácil sencillamente es mentira, un bending consiste en estirar la cuerda y que suene afinada la nota que debe sonar, el compresor no tiene absolutamente nada que ver, pero bueno, a mí me da igual, pa ti la perra gorda. Solo espero que la gente no te haga demasiado caso.
Subir
2
antcomp
#30 por antcomp el 28/02/2025
Se puede comprimir con el ataque de la mano derecha, también se pueden hacer armónicos  con la mano derecha, hasta se puede aumentar el sustain con la mano derecha. Pretender que un pedal haga todo eso, y sobre todo pretender que lo haga igual que la mano derecha es absurdo y contraproducente.
El compresor en general y salvo para cosas puntuales lo que hace es joder el sonido y quitarle toda la gracia a tocar la guitarra.
Subir
1
luishouse
#31 por luishouse el 28/02/2025
#30  
Es que no es solo eso, es que un bending es básicamente afinación, y en eso no te ayuda ningún pedal, lo tienes que hacer tú. Es como decir que para hacer una fabada es mejor cucharón de acero inoxidable. Te va a dar lo mismo, si no sabes hacerla, no va a salir.
Subir
Rodrigo
#32 por Rodrigo el 01/03/2025
teletele escribió:
Si tocas la madera es que aprietas mucho


No tenía ni idea de esto. En tal caso, la pulsación sobre la cuerda ha de ser bastante suave... He estado probando y en efecto, al presionar poco la cuerda, parece que sube con mayor facilidad. Y en la primera cuerda, se rebaja bastante el chirrido al rozar con la madera. A ver si lo consigo con el tiempo. 

Muchas gracias a todos por los consejos. 
Subir
Sietesiete
#33 por Sietesiete el 01/03/2025
#32  

Me he acordado de este vídeo que creo que por el tiro de cámara que usa te puede resultar muy útil

Subir
Rodrigo
#34 por Rodrigo el 01/03/2025
#33  

Sí, me encanta! Tiene muy buen ángulo y además suena de lujo. Muchas gracias!
Subir
Edurain
#35 por Edurain hace 4 semanas
#29   
A ver Luis, no es mentira, es otra opinión. 
Tu opinas de una manera, y yo de otra.
Lo he dicho un montón de veces, las opiniones son libres, no mentiras, depende del color del cristal con que se miran.
Por otro lado, hay quien toca en limpio, si, pero la mayoría se ayudan de pedales de efectos y si, de esa manera el bending tiene mas sustain, se ha de apretar menos el traste, y con solo deslizar la cuerda sobre el traste, no hace falta presionar en tanta medida.
Es entrenar la técnica y tener la guitarra bien nivelada para que te aumente una nota o nota y media.
No te preocupes que poco a poco dejare de entrar en el foro, son solo épocas como todo, solo tienes que esperar...
Subir
Engendrixx
#36 por Engendrixx hace 4 semanas
Los bendings tienen que salir hasta con la guitarra desenchufada. No tiene nada que ver ningún pedal para saberlos hacer. 
Y menos un compresor.

El bending tienen que ver con la afinación y la expresión. Practica con la guitarra desenchufada. Haz el típico bending de un tono de  Hendrix tocando en la cuerda anterior la misma nota para buscar la nota correcta.
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo