Ejercicios para aprender desde cero

castleotto mod
por el 13/02/2013
el ejercicio correspondiente a la ultima cronica del diario de practicas
Archivos adjuntos ( para descargar)
TE4 Localizacion de nota Re.pdf
TE4 Localizacion de nota Re.gpx
TE4 Localizacion de nota Re.gp5
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    MXR 1974 Vintage Phase 90 B-Stock
    145 €
    Ver oferta
  • -20%
    tc electronic Hall of Fame 2
    111 €
    Ver oferta
  • -10%
    Walrus Audio Ages Overdrive B-Stock
    178 €
    Ver oferta
kishakuv
por el 05/03/2013
Muchísimas gracias por este trabajo de recopilación.
Tengo 34 años y llevo bastante tiempo frustrado con mi nivel de guitarra. Todos estos ejercicios me han dado muchas ganas de retomarla y de empezar a pulir mi técnica poco a poco.
En serio no sabes cuánto te lo agradezco, de todo lo que he visto esto es lo más útil que he encontrado hasta el momento.
Saludos.
Subir
castleotto mod
por el 06/03/2013
#218 Gracias a ti por el comentario.

aprovecho para colgar los ejercicios correspondientes a la ultima clase, tal y como se refleja en el diario de practicas
Archivos adjuntos ( para descargar)
ES15 Modos Jonico y Eolico.pdf
ES15 Modos Jonico y Eolico.gpx
ES15 Modos Jonico y Eolico.gp5
Subir
samara80
por el 06/03/2013
Hola,

He "descubierto" tus ejercicios para empezar desde 0. Pero mirando tus primeras lecciones, me surge una duda: me servirán como método para mi si utilizo únicamente la guitarra acústica?

Quizás esté preguntando una chorrada...no?

Gracias igualmente por tu trabajo.
Subir
castleotto mod
por el 06/03/2013
#220 no veo por que no ibas a poder.
No se me ocurre nada asi a bote pronto que no puedas hacer con acustica, siempre dentro de los ejercicios de mi blog.
Si ves algo raro comentalo, por favor
Subir
samara80
por el 06/03/2013
#221

Ves como era una chorrada... :cabezazos:

No se que me he imaginado con lo de las quintas y tal....me ha parecido que todo estaba mas encaminado hacia la eléctrica...hablo desde la ignorancia...

Bueno, duda aclarada!!


Gracias! :gracias:
Subir
castleotto mod
por el 07/03/2013
samara80 escribió:
No se que me he imaginado con lo de las quintas y tal....me ha parecido que todo estaba mas encaminado hacia la eléctrica...hablo desde la ignorancia...


Quizás los powerchords sean lo único que realmente suene mejor en una electrica con algo de overdrive o distorsión que en una acústica.
pero el resto: acordes, escalas, ritmos, modos, etc... son, desde luego, "usables" tanto en acústica como en eléctrica.

Lo dicho, si ves que algo no te va bien en la acústica no dejes de comentarlo!
Subir
samara80
por el 07/03/2013
#223

Gracias por la respuesta y por tu ayuda!

Un abrazo.
Subir
Víctor Ap
por el 16/03/2013
Llevo ya dos meses siguiendo tus clases y tengo que segrui agradeciendo el gran trabajo que has hecho. Lo que mas duro se me hace es el cambio de acordes y que suenen limpios.
Subir
guitarraforever
por el 16/03/2013
#1 Gracias!!!!!! me viene genial!!
Subir
CREATIVE
por el 16/03/2013
Que currazo tiene este hilo tio, me viene perfecto para un proyecto que tengo de ponerme a dar clases de guitarra, y metiendo mis variaciones pero tenre un ejemplo de orden a la hora de enseñar me viene genial. Basicamente para ver un poco el orden y luego darlo yo como a mi me hubiera gustado que me lo enseñaran
Subir
pabgallagher
por el 18/03/2013
Buenas castleotto, llevo tocando tres años ya, pero me veo estancado, quiero empezar a pulir toda la técnica etc, me gustaría saber siguiendo tus clases, ¿qué nivel estás alcanzando? es decir, dime algo que puedas tocar sin demasiado problema y que tenga un grado de dificultad alto, si no te importa claro.

Por ejemplo en los últimos ejercicios hablas de Cryin de Aerosmith, tocáis la parte rítmica sólo, o también los solos sin mayor problema?

Estoy siguiendo algún libro de blues, pero sinceramente, tu blog es tan intuitivo que da gusto y quería saber pues eso, que nivel has adquirido siguiendo esas clases.

Muchas gracias por el trabajo! un saludo
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo