Si por comodidad únicamente fuera, es de suponer que las stratos, superstratos, jazzmasters, Parkers, etc. son lo más cómodo. No sé si también las Steinberger estas de las que usaba Johnny Winter, nunca he cogido una pero a lo mejor son tan pequeñicas que igual no es precisamente cómodo. Afortunadamente, hay otro factores que también influyen.
En mi caso, mis prioridades han ido cambiando mucho con el tiempo y el uso, de una forma que me sorprende en muchos casos.
A día de hoy, tocando con frecuencia (en clases, estudio, ensayos, grabaciones y directos) y con unos años de uso y unas cuantas guitarras de diferente tipo probadas, diría:
1°)
ESTÉTICA. Me he pasado muchos años pensando que esto era lo de menos pero para qué mentir, importa y mucho. Y en mi caso, además, soy extremadamente clásico/conservador (creo que esto representa a muchos). Me gustan las tele, strat, huecas, semihuecas, les paul, sg.. pero poco más, lo que se empieza a salir de ese ámbito ya no me va. Con los colores también igual, nada de colores raros, a mi dame los clásicos de los 50s/60s/70s y si me apuras hasta el diseño de los logos me importa. No la marca, el diseño. Mi guitarra va sin logo porque el mástil es de reemplazo y me da igual, las piezas también son de 8 sitios distintos, pero si el logo es feo no me entra.
2°)
COMODIDAD. Y en esto voy sobre todo a los tipos de mástiles/radios/anchos de cejilla, etc. Con el peso y tipo de cuerpo, aunque tengo mis preferencias, puedo tirar en un momento dado. De todas formas puedes encontrar prácticamente cualquiera de estas características en cualquier tipo de guitarra si te pones a buscar.
3°)
SONIDO. Me explico. No es que no me importe, es que puedes encontrar guitarras que suenan bien y estupendamente bien dentro de los parámetros estéticos/de comodidad que buscas, cualesquiera que sean. El mercado actual es TAN vasto en modelos y gamas de precio, que no hace falta elegir una frágil archtop de 18" y caja hueca por encima de una strato por que el sonido sea superior y por ser lo único que hay a mano porque, ciertamente, estamos inundados de posibilidades. Aún así, a todos los tipos de guitarras les puedes sacar sonido y hacer sonar, eso está en los dedos y siempre puedes mejorar componentes selectos.
De todas formas, hay un factor que se queda pendiente aquí y que pienso que es el crucial -al menos para mi-, y es el
RENDIMIENTO. Las prestaciones, a lo que llaman "performance" en inglés, y es que tiene que haber un equilibrio: quizá el tono no cambia o CASI no cambia entre una guitarra y otra, pero una
se toca mejor y te permite hacer más cosas, estar más "tranquilo", saber cómo te va a responder, que va a aguantar X técnicas y/o abuso..
Es lo que de vez en cuando se alega cuando se valora una guitarra más cara aún pudiendo hacer sonar igual una mucho más barata, algo que también tiene mucho que ver
con el ajuste, y también con que tocar una guitarra valiosa y carísima para un uso de batalla tenga más bien poco sentido (aunque yo aplaudo a los que lo hacen). Al menos, pienso, es lo que más suelen valorar los que tocan con frecuencia.
De todas formas lo que más importa es el ampli, así que..