#36 Nada tío, tu a lo tuyo. Si crees que "en un año y algo" tienes oído y criterio suficiente como para saber distinguir una buena guitarra de una regular a una mala (y más sólo con haber probado un par de guitarras buenas como mucho) pues muy bien, la gente es idiota y se gasta 2000€ en Gibson porque no tienen ni puta idea ya que las Epiphone de 500€ son iguales, sino mejores...
¿Sabes? El otro día vi a Bonamassa tocando en directo con una Harley Benton... Y muucho mejor que sus Gibson...
#40
Hablo de similitudes de sonido y tu te vas por las ramas con lo bueno y lo malo, una pregunta, que coche tienes?? imagino que si tienes el listón tan alto con las guitarras lo tendrás también con los coches no? intuyo por tanto que quienes tengan un toyota corolla, o un Mitsubishi tienen un mal coche no? tendrás un Ferrari o un Lamborghini supongo, o no??
#41 No, tengo un citroen para tu información, pero no entro a foros de coches diciendo que Citroen y Ferrari corren un 95% igual, y que como un amigo tiene un par de Ferraris y me los deja probar de vez en cuando y que se de lo que hablo, porque me van a decir que no tengo ni puta idea, no se si lo pillas....
Baneado
Vamos a ver... normalmente el precio de las guitarras no va en consonancia con la calidad. Si una Gibson vale cinco veces más que una epiphone no suena cinco veces más, además que lo del sonido (bueno o malo ) es algo muy subjetivo. Cuando pagas ese dinero, lo haces por cosas como la calidad de los componentes, acabados, estuches, exclusividad. ..no sólo por el sonido. Una buena guitarra (tengo Gibson y epiphone) aguantará mejor la afinación, cambios de temperatura, tendrá mejor definición, te durará más (los herrajes son mejores, los potenciómetros) no se devalúa tanto (algunas aumentan su valor con los años)...claro que también depende de donde se enchufe, el grado de gain. ..en un ampli al todo trapo, con pastillas activas, compresor, puerta de ruido...pues las diferencias de sonido de una gama alta a una gama media pueden ser inapreciables pero si tocas en buenos amplis en limpio o crunch donde lo que suena es la guitarra...ahí es donde una persona se dará cuenta de que las guitarras de gama alta valen lo que cuesta. En el ataque, definición, expresividad, tono, dinámica, ...
Son cosas que además se aprecian más cuanto más experiencia tienes.
Con esto no quiero decir que las gamas bajas sean malas ni nada de eso, es más, las gamas bajas de hoy día están mucho mejores que hace veinte años ...pero no confundamos.
3
#43 +1, suscribo el post letra por letra.
Una cosa es que una diferencia de 2000€ no se vea plasmada en la calidad del producto (siempre he apoyado eso) y otra que venga uno a decirme que Epiphone y Gibson son "casi iguales".
42 No me gusta este debate y te doy la razon en varios puntos, el problema es que a quien no le alcanza para comprar los artículos que desea se sugestiona o trata de justificarse que a lo que alcanza su poder adquisitivo "vale la pena" o puede competir una contra gamas superiores, una Epiphone jamas va a sonar como una Gibson, hagas como le hagas, no se niega que haya epiphone´s buenas, pero nunca como una Gibson, mejor que digan que no les alcanza, y aqui hay de dos, o te pones a trabajas aunque por tus estudios y sueldo tengas que trabajar como esclavo 3 o más años mientras vives en la miseria o simplemente no desees para lo que no te alcanza y evitas frustraciones, en mi caso no crean que soy un experto ni tengo muchas gibson,he tenido epipnones personales 5 de de como 30 (ya que antes era vendedor de instrumentos) y Gibson personales apenas tengo 4, hay guitarras que deseo, pero no me alcanza, facil o trabajo más o simplemente no las deseo, pero me quito de mitificaciones y que mis guitarras quieran ser o sonar mejor que otras cosas
#43 y tambien te doy la razón.
Y quiero añadir para quien lei lo del año y medio de experiencia, tengo 15 años en esto y te puedo decir que por más que escuches, practiques y tengas oido, para diferencias los verdaderos matices y procesos tambien debes de madurar, esta maduraez se obtiene a traves de años y años de tocar y escuchar y por mas que andes escuchando musica en tu reproductor y practicando en año y medio, no tendras , y quien lo diria, ni comprando una Gibson
El auto convencimiento es poderoso... pero la diferencia si se nota... y se nota que te cagas
Intentemos usar la lógica. Gibson compró la firma Epiphone porque era competencia. A partir de ahí Epi es filial de Gibson.
Permitiría Gibson que una empresa sobre la que decide le compita con productos a un cuarto de su valor ?
Epiphone NO es una compañía independiente. Si Epi fuera una amenaza para Gibson no le permitiría usar sus patentes, no podría copiar sus modelos.