Suena a timo porque lo es. No le des vueltas, nadie da duros a cuatro pesetas.
1
Pues la verdad es que si. De hecho he visto alguna valoración ahora donde dice que solo te retienen el dinero.
Ufff... yo no le daba ni una vuelta más. Una LP Classic 2018 por 500 pavos??? Es obvio que suena a timo. De lo contrario, ya me imagino yo que habrían volado y las habrían vendido como churros, y que no quedaría ni una para que tú y tu amigo las viéseis en stock. Pasa del tema. Es que ni siquiera una de segunda mano la consigues a ese precio, vamos.
Cuando compres te dirá que tienes que pagar por fuera de Amazon o cualquier mierda
Cuando alguien pone un precio increible tiene razon ..... No hay quien se lo crea
1
Hace tiempo había un vendedor de Amazon que vendía amplis Friedman y otros de alta gama a precios de risa y les denuncié porque olía mal a kilómetros. En el marketplace de Amazon también hay cabida para los timadores. Ponen datos de empresa falsos como la dirección; en este caso era una empresa de Valencia, y si la buscabas en Google Maps te salía una tintorería. También tienen valoraciones falsas de productos que en la mayoría de las ocasiones no tienen nada que ver, como tostadoras o camisetas. Es un modus operandi habitual: se autocompran productos chorras baratos para que el sistema de Amazon les permita introducir valoraciones que siempre son muy vagas y genéricas, del tipo "Muy bueno" o "Todo perfecto".
Normalmente te das cuenta del timo cuando el vendedor te insiste comunicarte por correo con ellos a través de un correo en lugar del sistema de mensajes de Amazon dejando a éste al margen y anulando cualquier reclamación posterior que puedas hacer, e igualmente para el pago: siempre te piden que se haga fuera de Amazon, chungo. En este caso, yo siempre reporto a Amazon que suele actuar rápido cuando reportas estos vendedores, pero aún así hay que tener ojo.
Supongo que esto es como todo... Cada uno es libre de comprar donde quiera, sólo faltaría, pero lo que yo pienso y opino es que no se debería comprar una guitarra a través de amazon. Las tiendas especializadas en instrumentos musicales están para algo. Yo nunca compraría una guitarra nueva si no me dan la posibilidad de devolverla en unos días si no me convence, ni una de 2a mano sin antes probarla físicamente. Creo que amazon no es el sitio indicado, simplemente. Y a partir de ahí, quien opte por esa plataforma para adquirir una guitarra, pues ya sabe a qué atenerse y las posibles consecuencias y riesgos (timos, estafas, pérdidas, calentamientos de cabeza con devoluciones de compleja carga burocrática, etc. etc.)