Para mí el mejor es Let there be rock. Ese sonido crudo me sigue volando la cabeza, casi cuarenta años después.
Es un disco que casi parece un directo.
#15 Es uno de los mejores sin duda. Quizás su disco más crudo, rozando el punk, aunque ellos nunca hayan sido punk rock. Con temazos como Go Down, Bad Boy Boogie, Overdose o el mismo tema título.
The Honey Roll tiene cierta influencia de Led Zeppelin. Una vez comenté en otro hilo esta cierta influencia y se me tiraron al cuello
Buenos discos el Ballbraker y el Stiff... A mi me los recomendó el ya olvidado forero Tomtomtombola y por Dios que acertó. Porque yo afirmaba que estaba mucho mejor la época de Bon Scott pero estos dos discos son dignos competidores de aquella época
#17 para mí sin duda, de los más grandes que han hecho. No los pongo por debajo de la era Scott y en algún caso hasta me gustan más.
Para mí el "Ballbreaker" es a la era Brian lo que el "Powerage" a la era Bon. Ese disco más bluesero y de nivel tremendo que mucha gente pasa por alto al lado de Highway to Hell, Back in Black, Let There Be Rock o The Razor's Edge (donde están los mayores hits); pero que para muchos fans acérrimos ocupan un lugar al mismo nivel y se les tiene un cariño especial.
Vamos a analizar algo que es interesante para mucha gente, cómo obtener el sonido de guitarra de Angus, uno de los más codiciados por los guitarristas de rock potente.
Dejando aparte los dedos de Angus, vamos a centrarnos en cómo conseguir ese sonido. Lo ideal sería, por supuesto, una SG y un Marshall valvular, sin pedales ni nada. Pero claro, no todo el mundo puede permitirse este equipo tan sencillo económicamente. Equipo sencillo, sí, pero nada barato.
Para los que no puedan permitirse Gibson, sí debe ser una réplica buena SG o Les Paul, aunque mejor SG, jejejejeje. Y, si no puedes permitirte un valvular, creo que meterle un overdrive Tubescreamer o Boss SD1 también podría valer, aunque el sonido no sería exactamente el mismo. Eso sí, nada de distorsiones potentes y Metal Zone menos todavía.
#20 Y menos gain del que podría parecer. La distorsión se la da más con los púazos que con el Marshall.
De todas formas, creo que es de los sonidos más fáciles de copiar. Nada de modulaciones ni delay, y si hay reverb, sutil.
El sonido de Angus es un plexi monocanal "al palo". Volumen para reventar y a tirar del pote de volumen para rítmica. De otra forma es imposible conseguirlo. Si te metes con pedales, vas a perder dinámica por un tubo.
El tema con el "sonido Angus" es que además de lo dicho anteriormente, hay una parte indisoluble e indispensable: Malcolm. Sin la guitarra de Malcolm detrás, tendemos a meter más ganancia de la que realmente hace falta, pero es él el que engorda a Angus y hace mítico el tono ACDC.