En parte estoy de acuerdo contigo Missin music effects, lo digital tiene menos dinamica y más compresión que lo analógico, ahí no hay discusión ninguna, pero hay que matizar algunas cosas digitales, ya que la mayoría de los pedalitos sueltos de boss, digitech, etc son digitales y muchos de ellos no digitalizan mucho la señal, como por ejemplo el dd3 por poner uno claro y famoso, no te pierde mucho más tono que con un memory man que es analógico, cada uno te da su color, pero el ampli sigue sonando a ampli con su dinámica y demás. De hecho en el local mi compañero tiene un dd3 y yo un ibanez analógico y no hay diferencia alguna en el tema de chupada de tono o perdida de dinámica.
El problema yo lo veo en los multiefectos, que ese es otro cantar, ahí exceptuando cacharros como los que mencionas (axe, tc electonics aunque no todos los productos de tc, solo los de gama alta...) el resto te digitaliza la señal bastante, pero te hacen un papelon increible en directo, si das con el multi adecuado al loop de tu ampli y lo seteas bien, puede que te chupe poco tono y las ventajas ahí las tienes jeje.
Yo lo veo así en resumen, pedales digitales hay muchos que no te chupan nada de tono, otros sí claro esta, los multis si no son de gama alta, también te van a comer tono y dinámica, pero depende del multi y del loop que tenga tu ampli pues se llevarán mejor o peor.
De hecho en el local tengo de todo conectado al hot rod deluxe, tanto pedales digitales como analógicos y elegidos con un poco de maña, el fender sigue sonando a fender y no se pierde dinámica jeje

para casa... domina lo digital por el tema de los vecinos y tal un saludo!