Hotone Ampero: preguntas y respuestas

Moroder
por el 26/12/2020
#539 Gracias por tu respuesta Iker.
Si a ti te funciona el driver ASIO de Hotone, ,entinces el problema lo tengo yo, hay algo mal por algún lado, a ver si lo encuentro.

Me han sugerido que cambie de puerto USB, cosa que he hecho, y también de cable, cosa que no porque me funciona el que tengo con otros dispositivos,pero voy a ver si usando el original consigo algún resultado.

Un saludo y felices fiestas!
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -18%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    482 €
    Ver oferta
  • Harley Benton ST-62MN BK Vintage Series
    149 €
    Ver oferta
  • -29%
    tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    102 €
    Ver oferta
Rober
por el 12/01/2021
Muy buenas.

Os pasa a alguno que al subir el volumen del ampli a tope os clipea el sonido independientemente del volumen de salida?

Me explico:
Si subo el volumen (no la ganancia) de la sim de casi cualquier ampli cerca del 100 para simular la saturación de etapa, da igual si corrijo el volumen del preset o si bajo el volumen general con el knob físico. Produce un clipeo digital muy feo y no hay forma de corregirlo.

Es la Ampero One, aunque no debería importar.
Subir
Gabriel Gómez
por el 12/01/2021
A mí me pasa a veces con la EQ, bajo el volumen del efecto y subo el del preset. Con el ampli supongo que será igual, tampoco hay que ponerlo a tope
Subir
el_taqui
por el 12/01/2021
#542
Prueba a recortar frecuencias con el EQ (mejor con el paramétrico) por encima de 5500 kHz
Subir
Carlos
por el 22/01/2021
Solo por curiosidad, ¿alguien sabe que rango dinámico tiene la ampero?.
En el manual pone que tiene un SNR: 120dB, pero no se si es lo mismo.
Subir
Rober
por el 22/01/2021
#543
No se trata de ponerlo a tope porque sí, sino simular la saturación de etapa de potencia del amplificador en cuestión.

Lo que me resulta muy curioso es que aunque baje el volumen del preset, al subir el volumen de la simulación del ampli sigue saturando (digital feo, para que me entendáis). En la Zoom G3xn que utilizaba hasta hace un tiempo se podía hacer perfectamente y me extraña muchísimo que la Ampero se comporte así. Por eso lo pregunto.

#544
Ni con esas, la distorsión (digital, fea) se produce en el bloque del ampli.

A vosotros os pasa igual? Porque es raro de cojones y no entiendo porqué lo hace.
Subir
Rober
por el 22/01/2021
#545
Lo que mencionas (SNR 120db) es la relación señal-ruido:
https://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_se%C3%B1al/ruido

El rango dinámico es otra cosa:
https://geekland.eu/que-es-el-rango-dinamico-audio-ventajas/

Aunque en realidad el rango dinámico no deja de ser la diferencia entre la señal más alta sin distorsión capaz de entregar el aparato y el volúmen del ruido de fondo... con lo que en este caso el valor es intercambiable: 120db de rango dinámico.

De todas formas si hablamos del rango dinámico de salida dependerá totalmente del sonido que programes en ella. Cuanto más comprimidos y distorsionados, menos rango dinámico.

No sé si me estoy explicando o te he dejado peor :roll:
Subir
bascon94
por el 30/01/2021
Alguien me echa una mano con esto? Me tiene deseperaito reaper...
Adjunto video
Subir
JMP1
por el 30/01/2021
#548 Yo también uso Reaper con Ampero y no me da ese problema, no tengo aquí el PC ahora mismo, pero el lunes te puedo ver como lo tengo yo. ¿Están instalados los drivers de la Ampero? Me suena que en la mía aquí pone otra cosa (Apero puede ser), pero no quiero confundirte hasta que el lunes pueda comprobarlo.
Subir
Kalifa81
por el 30/01/2021
Buenas no estás usando los drivers de la ampero , estás usando asio4all , ves a la web de ampero descárgate sus drivers , como te comenta jpm1 tectiene que poner ampero y no asio, saludos.
Subir
2
Gabriel Gómez
por el 30/01/2021
A mí me pasaba que se activaban y desactivaban efectos sin tocarlo, usando Reaper en un Macbook
Subir
bascon94
por el 30/01/2021
#550 TIO AL FIN!! FUNCIONA! MUCHAS GRACIAS A TODOS DE VERDAD...
Subir
1
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo