#31 le ha dao en el clavo.
Este hilo es bastante absurdo. Es como decir que la industria de los pianos es incapaz de avanzar. O que la industria de las salchichas es incapaz de avanzar. Pues si, señores, desde hace doscientos años o mas que los pianos incluyeron pedales -no soy historiador de instrumentos, pero creo que fue la ultima innovacion que se le hizo- los pianos llevan siendo lo mismo que usaba Chopin para escribir Nocturnos o Beethoven para escribir sus obras. ¿y?
Desde que Oscar mayer relleno las salchichas con queso y beicon, no ha habido mejoras en la industria de la salchicha. ¿y? Un perrito caliente sabe a perrito caliente y eso es lo que buscamos, no queremos salchichas que sepan a espinacas. Al menos yo.
Yo estoy muy metido en el mundo del esqui-snowboard. Y os digo que el concepto de "innovacion" que venden en el mundo del esqui es aun mas falso que el de los instrumentos. Se basa en humo y mentiras de marketing. Al final, un esqui de ahora funciona practicamente igual que uno de los años ochenta (pre-carving) aunque se conduzca diferente, y esos de los 80 funcionaban igual que los que usaban los suizos hace doscientos años. ¿y? ¿cual es el problema? ¿la gente se queja por ello? Nah. La banda se gasta 800 pavos para comprar el ultimo modelo que lleva torsion-pro-pollas, camber control system y otro monton de mierdas que al final son marketing. Un esqui es un nucleo de madera o carbono con fibra de vidrio por encima, dos cantos de aluminio y una suela de polietileno. No hay mas innovacion, no hay mas nada. El resto... mentiras del marketing. Lo bueno que seas depende de tu habilidad, las horas que le eches y los huevos que tengas.
En guitarras pasa lo mismo. Una guitarra es un bloque de madera, un mastil sujeto al bloque, ya sea con tornillos o encolado, un puente, unos clavijeros y unos electroimanes que captan la vibracion de unas cuerdas metálicas y las convierten en sonido a traves de un ampli. A partir de ahi la calidad de los componentes marcan las diferencias. Lo demas... paja.
Lo de que lo viejo SIEMPRE es mejor... humo y mentira. Una guitarra Danelectro del 65 (o una Teisco de esa epoca, por ejemplo) no va a ser, por norma general, mejor que una Strato Japonesa del 85 (y estoy hablando de una Strato de la maldita era CBS... que se supone que bajaron la calidad mogollon). Juegan con esas ilusiones que nos meten en la cabeza. Lo de las maderas... si que es cierto que una madera con mas años de secado suena mejor, por una cuestion fisica de resonancia. Pero si la guitarra era de madera de mierda, llena de nudos y de baja calidad en el año 70 seguira siendo una mierda en el 2014, porque la magia no existe mas alla de la que le queramos otorgar en nuestras cabezas.
y asi con todos los demas mitos estupidos de los cuales se aprovechan para sacarnos los cuartos.
En fin, que no hay problema. El que quiera innovacion en las guitarras, que se pille una guitarra midi y a lanzar sampleos con su ordenador.
Yo prefiero una que suene a lo que tiene que sonar, me da igual que sea del año 2014, del 1994 o de 1964, mientras a mis orejas de carton les suene guay.
xB
Este hilo es bastante absurdo. Es como decir que la industria de los pianos es incapaz de avanzar. O que la industria de las salchichas es incapaz de avanzar. Pues si, señores, desde hace doscientos años o mas que los pianos incluyeron pedales -no soy historiador de instrumentos, pero creo que fue la ultima innovacion que se le hizo- los pianos llevan siendo lo mismo que usaba Chopin para escribir Nocturnos o Beethoven para escribir sus obras. ¿y?
Desde que Oscar mayer relleno las salchichas con queso y beicon, no ha habido mejoras en la industria de la salchicha. ¿y? Un perrito caliente sabe a perrito caliente y eso es lo que buscamos, no queremos salchichas que sepan a espinacas. Al menos yo.
Yo estoy muy metido en el mundo del esqui-snowboard. Y os digo que el concepto de "innovacion" que venden en el mundo del esqui es aun mas falso que el de los instrumentos. Se basa en humo y mentiras de marketing. Al final, un esqui de ahora funciona practicamente igual que uno de los años ochenta (pre-carving) aunque se conduzca diferente, y esos de los 80 funcionaban igual que los que usaban los suizos hace doscientos años. ¿y? ¿cual es el problema? ¿la gente se queja por ello? Nah. La banda se gasta 800 pavos para comprar el ultimo modelo que lleva torsion-pro-pollas, camber control system y otro monton de mierdas que al final son marketing. Un esqui es un nucleo de madera o carbono con fibra de vidrio por encima, dos cantos de aluminio y una suela de polietileno. No hay mas innovacion, no hay mas nada. El resto... mentiras del marketing. Lo bueno que seas depende de tu habilidad, las horas que le eches y los huevos que tengas.
En guitarras pasa lo mismo. Una guitarra es un bloque de madera, un mastil sujeto al bloque, ya sea con tornillos o encolado, un puente, unos clavijeros y unos electroimanes que captan la vibracion de unas cuerdas metálicas y las convierten en sonido a traves de un ampli. A partir de ahi la calidad de los componentes marcan las diferencias. Lo demas... paja.
Lo de que lo viejo SIEMPRE es mejor... humo y mentira. Una guitarra Danelectro del 65 (o una Teisco de esa epoca, por ejemplo) no va a ser, por norma general, mejor que una Strato Japonesa del 85 (y estoy hablando de una Strato de la maldita era CBS... que se supone que bajaron la calidad mogollon). Juegan con esas ilusiones que nos meten en la cabeza. Lo de las maderas... si que es cierto que una madera con mas años de secado suena mejor, por una cuestion fisica de resonancia. Pero si la guitarra era de madera de mierda, llena de nudos y de baja calidad en el año 70 seguira siendo una mierda en el 2014, porque la magia no existe mas alla de la que le queramos otorgar en nuestras cabezas.
y asi con todos los demas mitos estupidos de los cuales se aprovechan para sacarnos los cuartos.
En fin, que no hay problema. El que quiera innovacion en las guitarras, que se pille una guitarra midi y a lanzar sampleos con su ordenador.
Yo prefiero una que suene a lo que tiene que sonar, me da igual que sea del año 2014, del 1994 o de 1964, mientras a mis orejas de carton les suene guay.
xB
