Procedemos al tradicional marcado con buril i agujereamos de 2´5 mm para roscar de 3 mm.
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
la foto del roscado se me ha olvidado, eso si solo es roscar con macho de 3M
Preparamos un soporte donde poner la silleta con el grado de inclinación.
[ Imagen no disponible ]
pensad que el loctite ayuda mucho...!
Apriete i agujereado de 3,5 mm para roscado de 4 mm.
[ Imagen no disponible ]
agujereado
[ Imagen no disponible ]
el roscado de esta manera es imposible de torcer ya que tienes la guia del canal de las maderas.
[ Imagen no disponible ]
Y taxan…!
[ Imagen no disponible ]
Y redoble de taxan…!
[ Imagen no disponible ]
hala y ya tenemos un puente para una miser guitarra
---------------------------------
El pavonado sirve para que el hierro no se oxide, le da una capa de oxido que no permite penetrar la humedad, la formula ni la recuerdo, creo que se llama dioxido.
como conseguir el dioxido, pues muy facil calentando el hierro a alta temperatura sin llegar al color rojo vivo y sumergiendo inmediatamente en el aceite de cohe usado, el acido del aceite acelerara el oxidado y las particulas metalicas que lleva en el terminaran de dioxidar, y por medio de electrolisis queda pegado a nuestro hierro.
parece mentira que un calenton + un chapuzon en aceite den tanto de si
lo de arriba no es coña sucede de esta guisa.
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
la foto del roscado se me ha olvidado, eso si solo es roscar con macho de 3M
Preparamos un soporte donde poner la silleta con el grado de inclinación.
[ Imagen no disponible ]
pensad que el loctite ayuda mucho...!
Apriete i agujereado de 3,5 mm para roscado de 4 mm.
[ Imagen no disponible ]
agujereado
[ Imagen no disponible ]
el roscado de esta manera es imposible de torcer ya que tienes la guia del canal de las maderas.
[ Imagen no disponible ]
Y taxan…!
[ Imagen no disponible ]
Y redoble de taxan…!
[ Imagen no disponible ]
hala y ya tenemos un puente para una miser guitarra
---------------------------------
El pavonado sirve para que el hierro no se oxide, le da una capa de oxido que no permite penetrar la humedad, la formula ni la recuerdo, creo que se llama dioxido.
como conseguir el dioxido, pues muy facil calentando el hierro a alta temperatura sin llegar al color rojo vivo y sumergiendo inmediatamente en el aceite de cohe usado, el acido del aceite acelerara el oxidado y las particulas metalicas que lleva en el terminaran de dioxidar, y por medio de electrolisis queda pegado a nuestro hierro.
parece mentira que un calenton + un chapuzon en aceite den tanto de si
lo de arriba no es coña sucede de esta guisa.
