botijoradical escribió:
Por último y como curiosidad...
gibsoncustom.com
... Esta es una Junior. Vale, vale... No es extrictamente una Les Paul, pero en realidad forma parte de la serie. Es la más barata de la gama de los modelos de firma Les Paul. Es enteramente de caoba. (excepto el diapasón, claro) También me sirve como ejemplo de "guitarra para principiantes" utilizada por profesionales. (especialmente interpretes de Blues) A mi no me gusta solamente por una cosa: El puente/cordal, que curiosamente es el mismo que llevaba la Les Paul original del año 52. (Gold Top)
A ver, en lo de las tapas de arce botijoradical lleva razón. Efectivamente las Les Paul Studio hasta hace poco no llevaba tapa de arce y lo de las custom yo no lo sabía, pero así es.
Pero tío botijo, intercalas frases que denotan mucho conocimiento con otras que me dejan así

, patidifuso:
¿Qué la Gibson LP Junior es una "guitarra para principiantes"? ¿Por qué, porque es algo más barata? ¿En qué te basas, cuál es el criterio para decir que una guitarra es de principiante? Creo que el nombre te está jugando una mala pasada y piensas que está relacionado con que es una Gibson LP para los más jóvenes o algo así, cosa que en absoluto tiene nada que ver, es prácticamente otro modelo diferente, enfocado a estilos de música diferentes...Respecto a que es utilizada por muchos bluesman la verdad es que yo no he visto ninguno, pero eso no quiere decir para nada que estés equivocado. Yo siempre la había asociado al mundo pop-rock, indie y demás estilos algo menos contundentes.
También existen SG junior (tristemente descatalogada

, como la que utilizaba Mike Oldfield en sus tiempos mozos.
Y respecto al tema de si la vista engaña o no, puede ser, pero supongo que será como en la gastronomía. ¿A que un plato que está mejor presentado da más ganas de comérselo e incluso parece que está más rico?
Como dije en un post en otro hilo hace poco el tener una buena guitarra creo que es un elemento que puede acelerar el aprendizaje (al menos desde mi punto de vista). No sólo por tener una guitarra que "mecánicamente" se comporte mejor y suene mejor, si no por el hecho de que te guste tanto que estés deseando llegar a casa o al local y colgártela para dar cuatro guitarrazos.
Y esto ya más en plan filosófico/rayada mental espiritual, creo que cada uno debe aspirar a tener la guitarra que cree que se merece (salvo limitaciones económicas, por supuesto) o que piensa que le va a hacer más feliz por el motivo X. Muchos de nosotros hacemos esto totalmente por hobby, aunque esto se una auténtica pasión. Por lo tanto, si pienso que voy a ser más feliz con una guitarra de 4000€ que con una de 400€ y mi economía me lo permite, pues no dudes que voy a ir a por la de 4000 sin dudarlo ni un minuto. ¿Por qué? Pues porque creo que me lo merezco
Y este ha sido el último capítulo de este post que bien podría titularse "Tres Gibsonmaníacos discutiendo como gilipollas por cualquier cosa con tal de seguir hablando del tema porque les va la marcha"
¡Que no pare!

---------------------------------
cadorna123 escribió:
yo no lo creo, aunque daria cualquier cosa por tener una gibson, no por la calidad de quitarra ni eso, solo tenerla, por historia, que se yo. me encantaria le vantarme a la mañana y ver la LP ahi cerquita, tocar un rato.
disculpen, esto no tiene que ver con el post jeje, pero soy un enamorado de las guitarras, me pueden.
saludos!
Estoy totalmente de acuerdo contigo compañero