Modos Gregorianos desde un punto de mira puramente práctico

Felipe_lag_94
por el 01/02/2008
Gran aporte compañero. Gracias. Te has ganado un +1.

Saludos.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -44%
    Hughes&Kettner Spirit of Vintage
    49 €
    Ver oferta
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
  • -18%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    482 €
    Ver oferta
dan one
por el 24/02/2008
esto si que es gasolina pura, me acabas de sintetizar delante de los ojos lo que llevo tiempo intentando comprender, te kiero
ahora me acuesto que son las seis, mañana fundo la guirlocha.
:yahoo: +1millon
Subir
blackie
por el 26/02/2008
Genial, que bueno tio, un +1 pa´ ti.

Tengo que masticar toda la informacion de forma pppaaaauuuussssaaaddddaaaa. jajajaja
Subir
mr. alchemy
por el 04/03/2008
Ey blackie, deduzco por tu nick y foto que tu tambien tienes una clapton signature : )
Subir
rodrigo páramo
por el 26/03/2008
muchas grciasssssss
Subir
Dani
por el 27/03/2008
5 estrellas y +1.

¿Podríais poner ejemplos de canciones conocidas que utilicen de manera identificable algún modo de la escala mayor?... si esas canciones tuvieran alguna Backing Track circulando por Internet para poder experimentar con los modos, creo que vendría de maravilla a los que no asimilamos en la practica la utilización de los modos.
Subir
daniel arvizu prado
por el 27/03/2008
Estra informacion para los que no saben o no sabemos esta muy bien exoplicada, es para llevar a la practica pero ya, +1
Subir
jipoc
por el 06/04/2008
Buen aporte amigo
saludos
Subir
kivurkian
por el 08/04/2008
Excelente Tip mi amgo

Otro +1
Subir
Marcos Deker
por el 09/04/2008
Señor alquimista, muchas gracias por este repaso teórico. Me estaba haciendo mucha, mucha falta.

¿No te importa si me lo imprimo para alguna clasecilla de iniciación que voy a dar?

Un saludo!
Subir
avena30
por el 10/04/2008
muy buena info, me ayudo mucho a saber usarlos , y desempolvarme un poco, pues estoy retomando la guitarra despues de unos años de no tocar en forma!
saludos
Subir
arturider
por el 28/04/2008
Muy buen articulo tio, lo añadi hace tiempazo en favoritos y ahora que tengo tiempo para comerme la cabeza ya que deje de ir a armonia porque me estaba liando mucho xD, pues lo mire y aun asi por casualidad viendo este programa que pille me doy cuenta de que dice lo mismo que tu sobre la estructura segun los grados de la escala que en las escalas mayores es 1T, 1T, 1/2T, 1T, 1T, 1T, 1/2T (por poner el ejemplo). Y a medida que vas partiendo de grados superiores pues vas desplazando la estructura, no se si me explico, pero dejo una imagen a ver si aclara mejor lo que digo: 6511dc90f93179d85d0636cd493a3-163841.unk

Seguire mirandome ambas cosas a ver si consigo por mi mismo sacar a la practica esto... Gracias y saludos! :saludo:
---------------------------------
Por cierto, la info de la foto es en ingles, asi que perdon a quien tenga dificultades me ofrezco a decirle lo que pone.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo