
Palm Mute?

OFERTAS Ver todas
-
-13%Fender LTD Am Pro II Cabronita
-
-16%Fender Ltd AM Pro II Strat HH
-
-13%PRS SE Silver Sky Piano Black



he intentado postear una pregunta pero no puedo, alguien me puede decir como para no causar la molestia que supongo que estoy causando ahora mismo, y mejor aún, si puedieran ayudarme a conseguir el sonido reggae en mi guitarra, que efectos uso? tengo una rg350ex, una digitech rp250 y un spider III de 15 watts. gracias anticipadas


marquez escribió:he intentado postear una pregunta pero no puedo, alguien me puede decir como para no causar la molestia que supongo que estoy causando ahora mismo, y mejor aún, si puedieran ayudarme a conseguir el sonido reggae en mi guitarra, que efectos uso? tengo una rg350ex, una digitech rp250 y un spider III de 15 watts. gracias anticipadas
joder el spider 3 es mas bien para metal, supongo que si se le podra sacar algo parecido a lo que quieres, cuestion de enrredar...


Lethe escribió:joder el spider 3 es mas bien para metal, supongo que si se le podra sacar algo parecido a lo que quieres, cuestion de enrredar...
jaja tienes razón pero que crees que sea lo mas conveniente? necesito algún preset o algo parecido para mi pedalera no?, pues he probado que la pastilla del mastil me da algún grave que podría contrarrestar con algunos efectos pero pues no he podido hacer que suene el reggae! muchas gracias por responder


marquez escribió:jaja tienes razón pero que crees que sea lo mas conveniente? necesito algún preset o algo parecido para mi pedalera no?, pues he probado que la pastilla del mastil me da algún grave que podría contrarrestar con algunos efectos pero pues no he podido hacer que suene el reggae! muchas gracias por responder
yo la verdad es que respecto a ese sonido no te puedo ayudar, tambien tengo ese ampli pero solo "toco" (o lo intento




El asunto con los palm muted en guitarras con puente flotante tipo floyd es que el empeine la mano debe descansar en un punto entre las cuerdas y el puente. Si se hace mucha presión sobre las cuerdas, aparte de matar el sonido, va a forzar el puente hacia abajo y probablemente estaría fuera de tono.
El truco en este caso es buscar un punto en el cual se tapen las cuerdas, mas sin embargo puedan vibrar muy levemente, lo cual crea ese sonido percusivo característico del palm muted.
Habría que revisar la técnica de la mano derecha cuando descansa sobre el puente. El punto de descanso debería ser justo entre el puente y las cuerdas (mitad del empeine de la mano en el puente justo donde salen las cuerdas y la otra mitad sobre las cuerdas).
Todo es cuestión de ir probando. Pero recuerda que no debes ejercer mucha presión hacia abajo en las cuerdas.
El truco en este caso es buscar un punto en el cual se tapen las cuerdas, mas sin embargo puedan vibrar muy levemente, lo cual crea ese sonido percusivo característico del palm muted.
Habría que revisar la técnica de la mano derecha cuando descansa sobre el puente. El punto de descanso debería ser justo entre el puente y las cuerdas (mitad del empeine de la mano en el puente justo donde salen las cuerdas y la otra mitad sobre las cuerdas).
Todo es cuestión de ir probando. Pero recuerda que no debes ejercer mucha presión hacia abajo en las cuerdas.


Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo