Vuelvo aquí para explicar el final feliz.
El esquema era claro y obvio pero el tener el push pull en el pote volumen en lugar del tono me generaba cierta inseguridad.
Pregunte en el Foro de seymour duncan y la respuesta confirmo cable por cable lo que yo pensaba.
Se fue la inseguridad. Y entonces me di cuenta de la tonteria.... Donde este el push pull da igual, como si es un interruptor suelto...
Bien, pues llega hoy, sabado por la mañana, y me lio.
Desoldar cables de la pastilla de fabrica.
Aquí el único problema más alla de lo reducido del espacio ha sido que los cables de masa soldados a la carcasa del pote de volumen tenian un buena y bonita "pelota de estaño" que mi soldador JBC de 30W no ha sido capaz de fundir.
He optado por cortar el cable de masa de "rejilla" que no cubierto dejando un trozo de unos tres milimetros.
Vuelta la guitarra, quito cuerdas, quito pastilla, quito pastilla del marco, y guardo pastilla con sus tornillos y muelles.
Atornillo con sus nuevos muelles la SD al marco... ha sido un poco dificil pero tampoco mucho la pelea con los muelles.
Paso el cable de la pastilla por su agujero atornillo la pastilla a la guitarra.
Ahora a soldar. Estaño los cables, algunos en grupo:
- Negro suelto Lo sueldo al switch tal y como estaba el anterior (rojo). que estaba soldado a dos patillas.
- Verde y malla juntos, los sueldo a la carcasa del pote de volumen, haciendo un "pelota nueva" de estaño en los 3mm que salian de la pelota que yo no podia fundir.
- Y finalmente el rojo y blanco juntos, al pin de en medio de switch push/pull.
Le doy la vuelta a la guitarra, la enchufo al ampli, y toco los imanes con un destornillador comprobando las tres posiciones del switch. Y todo correcto, en posicion 1 suena solo mastil. en posicion 2 suenan los dos, y en posicion 3 suena solo puente.
Pruebo el push pull. Por "volumen" no estoy seguro de si funciona bien, pero la pastilla suena en las dos posiciones.
Hora de poner cuerdas, proceso de sobras conocido (espero) que no voy a detallar.
Una vez tengo las cuerdas puestas, afinadas y un poco estiradas... empiezo a comprobar volumenes entre pastillas para ajustar la altura.
Y un poco tambien entre la primera y la sexta cuerda.
Lo he dejado que la bobina completa suena mas fuerte y la bobina en split suena como la del mastil... no se realmente cual es la mejor manera y es un ajuste facil de hacer en cualquier momento. Asi que sin problema.
Lo que si he visto es que la pastilla puede moverse un poco con el dedo (no se mueve por si sola) y que los polos no coinciden exactamente con las cuerdas. Pero tampoco parece ser un problema para el sonido.