Solo para preguntar si alguien más utiliza los separadores de los blocs para hacer púas. El tema es que no encuentro el tipo de púa que me va bien para rasguear y estos separadores van que ni pintados. Puede que sea muy poco ortodoxo, y no se si será bueno para las cuerdas. Las "thin" de Fender son como monedas comparadas con ellas, y hasta tienen rugosidades para que no se resbalen, ademas de diferente grado de flexibilidad. A ver que opináis.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Buenas! Esas cosas es muy posible que las hayamos hecho la mayoría, pero, en rigor, cuanto más fina y flexible el control de la dinámica y lo que tocas es menor. No quiero decir que tocar con un ejemplar de Fortunata y Jacinta sirva para hacer shred y swap picking, pero si es muy delgada aunque suene el raca raca (al menos en la acústica) no quiere decir que se saque lo mejor de la guitarra.
Yo particularmente estoy usando unas Taylor de celuloide y estoy encantado, control de la dinámica, sonido cálido y no se me gastan como las Dunlop.
Yo tengo una máquina que me regalaron hace años y me he hecho algunas con tarjetas caducadas. No está mal para salir del paso, pero sinceramente no creo que merezca la pena.
Hola, pense en la maquina esa pero al final con un alicate de cortar cable me sirvio perfectamente y un cacharro menos,
Estoy tirando con tarjetas viejas plasticas que ya no sirven, la tecnica clave para mi es estriarlas con un cutter ligeramente en x para que no sean lisas y resbalen, tambien me gusta que sean un poco mas grandes que las dunlop que usaba habitualmente
y van estupendamente para lo que yo toco
Yo por el precio que tienen las puas las compro. No me convence esa máquina, los materiales que tengo a mano no me llaman mucho la atención.
Que las puas son un robo a mano armada es una verdad como un templo, pero me resigno.
No las pierdo mucho, no excesivamente, y aunque estén muy viejas y gastadillas las sigo usando, o sea que me duran bastantes años. Por 12€ que me gasto cada lustro, puedo asumirlo.
#6 Yo uso de 2mm para eléctrica, y de 1,4mm para acústica. Tamaño normal. Y la mitad del tiempo toco con los dedos. He usado las Jazz III y me encantaban hasta que me cansé, estas cosas no avisan, uno nunca sabe cuando va a cambiar...
Las Ultex 1.14 son las que uso yo, y como las pido de Pascuas a Ramos no recuerdo bien lo que me costaron la última vez, pero juraría que han duplicado el precio o casi...
#6
Pues gracias por las sugerencias. Me imagino que estas son las mismas:
Prefiero usar púas reales a lo que he hecho. Las uso con eléctrica para reggae y cosas parecidas, aunque últimamente me apaño con ellas para casi todo.
Edito que no se porque no sale bien el link que he pegado. Pongo una captura de pantalla.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)