Reseñas de vuestros discos favoritos de música extrema

pep frias
por el 27/03/2025
De momento no voy a escribir reseña alguna, tal vez más adelante si tengo tiempo. Si comentaré que de lo más chocante que escuché en mi vida, por extremo y visceral, fueron: 
Guts Of A Virgin (1991) debut de Painkiller, grupo formado por John Zorn, Mick Harris y Bill Laswell.
Torture Garden (1990) de Naked City. Grupo comandado por el mismo Zorn. 

Ambos discos son completamente distintos en su concepción. Painkiller improvisaban mientras Naked City interpretaban partituras.

Todo ello sin entrar en el terreno de la música industrial o experimental, donde también hay muchos ejemplos de música extrema.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
fjbull
por el 27/03/2025
Un grupo clave en el metal extremo, Bathory. Voy a reseñar el que para mí es su mejor disco, The Return. Aunque la opinión general suele enfocar que el mejor es Under The Sign of Black Mark, a mí me gusta más The Return, un sonido más sucio, más crudo, más punk. 

Editado en 1985, es el segundo en la discografía de la banda sueca, liderada por Tomas Fosberg, más conocido por Quorthon. Su anterior disco, titulado como la misma banda y que fue el disco debut, editado en 1984, fue grabado con un amplificador Yamaha de transistores de 20w, pero yo creo que este segundo, en la misma onda y más sucio si cabe, está grabado con un ampli de válvulas, no estoy seguro. Si alguien lo sabe a ciencia cierta, que lo indique. Pasamos a enumerar tema por tema:

-Relevation of Doom: Una introducción, de poco más de 3 minutos de duración, que parece simbolizar el lamento de los condenados en el averno. Ya te adelanta lo que vas a encontrarte a lo largo y a lo ancho del disco, un verdadero azote infernal

-Total Destruction: Un tema sucio y apaleador, no excesivamente rápido, pero sí muy contundente, que te deja patidifuso

-Born for Burning: Suena con un toque de NWOBHM, a medio tiempo, pero con un sonido más sucio imposible. Habla de una bruja ejecutada en Holanda a finales del siglo XVI

-Wind of Mayhem: Un tema rápido y bastante punk hardcore, para agitar la cabeza a tope

-Bestial Lust (Bitch): Mi tema favorito del disco, directo a la cara, rápido, sucio y arrasador. Se refiere a una experiencia agradable que tuvo Quorthon en un pub con cierta señorita. Escribir un texto de este tipo hoy día sería totalmente arriesgado, con las feministas pisándote los talones

-Possessed: Un tema un poco menos rápido que los anteriores, pero no deja de tener un ritmo veloz. Por supuesto, sucio y crudo como él solo

-The Rite of Darkness / Reap of Evil: Dos temas mezclados, el primero a medio tiempo con un sonido muy sucio y el segundo más rápido y enérgico, sin dejar la crudeza y la suciedad en momento alguno

-Son of the Damned: De nuevo un tema rápido y punkarra, directo y careciendo de punteos, como casi todo el disco, apenas hay solos de guitarra en este álbum

-Sadist (Tormentor): Un tema que comienza rápido y luego se vuelve a medio tiempo, sin perder crudeza

-The Return of Darkness and Evil: El tema que da título al disco, muy rápido y agresivo, con gran influencia del punk, al igual que la mayor parte de los temas del disco. Es una versión diferente a la aparecida en la recopilación Scandinavian Metal Attack, que llevaba más una línea Motörhead. Sin embargo, en esta versión del álbum, de Motörhead nada. Suena más bien a Venom mezclado con GBH y Discharge

En este segundo disco, Quorthon, optó por un sonido aún más sucio que en su primera obra (y eso que ya de por sí lo era) Siempre manifestó que le influenciaron para su estilo del principio más Motörhead y los grupos ingleses de punk bestia que Venom, aunque nunca le creí del todo. Afirmaba que él en su casa apenas escuchaba thrash o black metal; solamente y muy poco Venom, Slayer y Sodom. No soportaba Destruction, Kreator ni Celtic Frost, que raro. Y no conocía a Possessed ni a Death, no, eso no termino de creerlo para nada. Era un individuo demasiado particular. Él prefería escuchar grupos clásicos, siempre según sus propias palabras. Posteriormente, como todos sabéis, cambió de estilo, pero eso ya es otra historia.
Subir
txe
por el 28/03/2025
na el  cuento de siempre, es mas todavia se sigue usando,. acabo de ver un reel de un  puertoriqueño  autotune  que dice que mucho respeto y le encanta el flamenco :D. Menudo mamahuevo
Subir
pep frias
por el 29/03/2025

Calhoun Conquer - Lost In Yourself (1989) 
Subir
Killer
por el 01/04/2025
Menudos discos compañeros!!! Me los conozco todos aunque hay algunos que yo los consideraría parte del metal underground y aun rozando lo extremo no llegan a serlo, lo que no quita que sean trabajazos.

Debido a que el Metal Extremo es mi pasión y mis géneros favoritos son el Death el Grind y el Black y todos sus subgéneros propongo que me digáis de estos tres géneros que queréis que reseñe, luego ya busco yo un disco que me parezca a destacar.
Saludos y viva la tralla!!!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo