#14 coincido. Esas guitarras son una navaja suiza.
Aprovechando el tiron, las ibanez viene con pastillas super 58 creo, que diferencia con P90 o paf, en cuanto a sonido.
Un fuerte abrazo Daniel. se me quedo un mal regustillo cuando deje de ir y como puedes leer ahora he vuelto con Kiko, sobre todo por los tres conciertillos que hacemos al año.
Me ha alegrado mucho leer tus opiniones, gracias.
1
Yo creo que el sonido está principalmente en la forma de articular del instrumentista. Más allá de eso. Las super 58 son totalmente standard en estas líneas. Las han llevado casi todos los jazzeros ya sea en la forma de la gibson original classic 57 u otras que se asemejen. Las P90 (Gibson P90 son las que he probado) aunque sean single tienen una salida brutal. Casi la misma que las super 58. En la posición de mástil son mucho más densas en el sentido en que están muy presentes los graves. A la vez la posición del puente es más brillante que las dobles. Por decirlo de algún modo, y según mis oídos que dan para lo que dan, son más extremas en cuanto a ecualización. A mí también me gustan mucho. Las PAF las he oído muchas veces y sé más o menos como van, pero como no las he tenido nunca no puedo hablarte de primera mano.
Gracias por la info Astrako, seguire dando la vara aver si me aclaro con lo que busco.
Yo solo he probado la Ibanez AS93FM-VLS y me parece buenísima para lo que buscas. Pero no las puedo comparar con las otras. Lo malo de la Ibanez en el hardware dorado. Con el tiempo va perdiendo el baño. A mi me gusta como queda, pero es cuestión de gustos.
Con respecto al DV jazz también te lo recomiendo efusivamente. Eso sí, creo que no va a pegar muy bien con los V30, aunque con la eq seguro que sacas un buen sonido sin problema. Según mi gusto personal, los V30 son un poco chillones para este género. Aún así, el little tiene 60 w y, creo, que puedes hacerlo sonar por su propio altavoz y por la pantalla al mismo tiempo (esto no es seguro, me parece que era así, pero no te lo puedo confirmar ahora).
Suerte en la búsqueda
Gracias astrako, precisamente la Ibanez es la unaca que pueda probar in situ, en cuanto al ampli es secundario, y tambien me inclino mas por el combo.
Gracias por tu opinion, es de gran valor para mi.
saludos.
Hola Manuel, soy seguidor del hilo que comentas, el inicio este hilo era hacer una guia un tanto generica de este tipo de guitarras , y como no aprovecharme, en el buen sentido, para tomar una decision personal. pero en vista que que probablemente no estuvies bien planteado o por la amplitud del tema, lo he ceñido a mi objetivo personal, que es la compra de una guitarra de gama media/baja para jazz, aunque precisamente debido a los cometarios que leo sobre los DV mark , me ha entrado un gas que no sentia desde hace al menos 4 ó 5 años.
En cuanto la es 175, creo que ando un poco fuera de mi presupuesto , y aunque las de caja no las contemplaba, ha habido una Eastman en el foro, que, salvando las diferencias, que las habra me tenia loco, pero la han quitado como es normal.
No obstante si sobre lo que hay en el post 19 o algo que se te ocurra de esa gama seria bien acogido Manuel, suelo escribir poco pero os leo bastante.
Gracias por pasar
Por cierto Manuel, mi ignorancia en el jazz es tan grande como para no conocer al Señor Marc, gracias a ustedes he empezado a descubrirlo e incluir temas de el en mis escuchas.
Gracias