Baneado
Te endiñabas una dexi mientras escuchabas Stargazer de Rainbow y hacias un fanzine de 10 páginas.....
2
#61
Lo pensé muchas veces cuando sale alguna conversación de este tipo.
Quizá alguno le guste acudir al concierto influenciado por los "espíritus libres", pero sinceramente creo que va más en el vicio de cada uno, o en si defecto en la inseguridad, que en otro tipo de cosas.
Aquellos que tanto reivindican que el rock o el metal y las drogas y el alcohol van de la mano, deberían preguntarse lo siguiente: si algunos de los más grandes se ponían hasta las cejas y hacían música exquisita, ¿cuánta mejor música habrían hecho estando sobrios, despejados y saludables?
Mens sana in corpore sano. 100% de facultades activas para conseguir la mejor música posible. Si el rock y las drogas son compatibles, el rock y el no uso de las mismas lo son mucho más, tanto para escuchar como para tocar, o al menos así pienso yo.
3
#64 Yo creo que los que admitimos que por lo menos hubo un vinculo claro con las drogas es por la propia historia del rock, no olvidemos que salió todo un movimiento debido al exceso de los 80 como fue el straight edge, lo que pone en vista de todos que por lo menos la relación del rock con las drogas no era algo de algunos, si no una parte integra de casi todo el movimiento.
Por otro lado admitir esta relación y que los estados alterados de conciencia han ayudado a sacar grandes temas no quita que muchos muriesen por el camino, ni negar que ni de coña tomar drogas es como tomar chucherías.
Más de uno por aquí debería leer a Escohotado, quien por cierto, se drogó hasta el último día de sus 80 años.
2
Los mejores Pink Floyd son sin Syd Barret. Los estados alterados de conciencia les hacían componer música aburrida
Ya no es cuestión de que si los grandes en su época tal y cual... si hubiesen compuesto ésto o lo otro.
Alguno de los que andáis por aquí parece que en pocos camerinos de festis y bolos, en general, habéis estado...
Que las drogas y el rock, y el jazz, y el pop y flamenco (tendríais que saber lo que se movía por ciertas grabaciones en ciertos estudios...) y gente tipo Rocío Dúrcal (que por lo visto tenía bastante mambo encima) van de la mano, es un hecho, aunque por el medio haya gente que ni las toque ni les haga maldita gracia el asunto, como tambien es de lo más normal.
Luego ya que sea por vicio o por experimentar (como hacía mi amigo en los dos casos) o por lo que sea que se haga, lo sabrá cada uno.
Lo que está claro es que siendo guitarrista de dormitorio se está muy lejos de saber de lo que estamos hablando.
Y bueno... también es verdad que hay por ahí mucho Ned Flanders de la vida.
3
¿Quién me demuestra a mi que Purple Haze o Lucy in the sky whith daimonds estuvieron compuestas bajo,el influjo de las drogas? No lo sabemos. Quizás cuando las compusieron estaban completamente sobrios. Luego si se ponían hasta las cejas pero durante no lo sabemos
1
#64 Yo tenía un amigo abstemio, y ahora huyo de todos los que se denominen así. No son buena gente.
#69 No lo sabemos salvo porque los propios autores lo afirmaban.
La sobriedad, como la embriaguez, no es para todos. El rock tampoco es para todos. No le demos más vueltas.