Efectivamente no te deja porque es un clip MIDI,v pensaba que lo habías pasado a audio. El audiosnap sólo funciona con clips de audio.
Gracias por este super tutorial!
1
Muchísimas gracias por toda esta información, compañero Torresborja. Estoy decidido a empezar a trabajar con un DAW. El problema es decidirse con cual.
Pensaba en Reaper porque lo están usando muchos guitarristas y hay mucha información en la Red sobre el mismo. Los manuales tridimensionales.. me parecen para volverse uno loco.
Llevo tocando y componiendo muchos años y aspiro a poder reflejar mis canciones de la forma más real posible. Canto, toco la guitarra y el bajo ; las baterías, eso sí, me gustaría introducirlas de manera virtual.
Entiendo muchos de los conceptos de grabación, edición y mezcla pero, en la práctica, soy un absoluto inexperto. ¿Qué DAW necesito?
Buenas compañero con cualquier daw hoy en día puedes hacer todo eso y más, reaper es el que sale más baratillo y puedes descargarlo gratis y luego si te gusta pagar la licencia , yo el que uso es studio one que si te decides por el cualquier duda que tengas y entre dentro de mis conocimientos puedo ayudarte tranquilamente , saludos.
#89 como comentan yo empezaría con Reaper, tienes un buen periodo de prueba y luego la licencia creo recordar que son 60€, pero usa el que mejor te apañe, Studio One está muy buen también.
Sobre baterías virtuales tienes varias gratuitas, yo la que uso es SSD Free, y está muy bien, tiene incorporados loops, o hacer las que a ti mejor te vengan, al final es un MIDI.
Un saludo ya grabar.
#88 y empieza poco a poco, no pretendas hacer/grabar una sinfonía a la primera.
Graba un par de pistas de guitarra, una de bajo y unas voces y mezcla... Cuántos más instrumentos tengas más complicado es hacerlo bien, ya que debes hacerles "hueco", panea guitarras y voces de background, y bajo y voz solista al centro.
Haz una mezcla estática a ver cómo queda
#88
Bien!! uno más al grupo. Yo sobre DAW, utilizo el CAKEWALK. No tengo demasiada experiencia con otros DAWs pero puedo decirte que este es absolutamente gratuito, completisimo y funciona realmente bien. Y respecto a tutoriales en este mismo hilo colgue una serie de videos disponibles en youtube que están realmente bien para aprender su manejo.
Por cierto, el tema de la bateria me interesa y mucho porque a dia de hoy es la parte que más cuesta arriba se me esta haciendo. El bajo, al final tambien he preferido comprarme uno, aprender a defenderme con el y grabarlo sin historias pero el tema de la bateria no es tan fácil. Yo utilizo la que sale en el CAKEWALk, otra que se llama SITALA y una tercera que es MT Power DRUMKIT pero ninguna me acaba de convencer, así que me mantengo atento a vuestras sugerencias.
Muchísimas gracias por las sugerencias y por la ayuda. Creo que me decidiré por Reaper.
Una pregunta más: no grabaré mediante pedalera así que necesitaría unos plugins? con amplis y efectos, no sé si el Reaper viene pelao. ¿Alguna recomendación con cierta calidad de sonido? Los he visto muy bonitos estéticamente pero, sinceramente, eso me la suda bastante.
Otra cosilla: ¿ Os parece descabellado grabar la guitarra en una habitación con un buen micro (o dos) y un buen ampli de válvulas de 20 w?
Saludos y gracias de nuevo. Da gusto no sentirse solo.
Creo que también le echaré un vistazo, de todas maneras, a studio one. Se agradece el ofrecimiento compañero Kalifa81.
1
Mírate también el Cakewalk by Bandlab, gratuito 100%, heredero del Sonar Platinum, con efectos muy buenos, buen interfaz, instrumentos virtuales como batería, piano y cuerdas, y también un emulador de amplificadores bastante majo, no está nada mal.
El Reaper le faltan plugins específicos, instrumentos virtuales, etc, por lo demás muy bueno.
Prueba ambos. Ampli virtual Emisary, x50, y el Nadir como emulador de altavoces, descargándote algún IR de altavoces.