VI Lex escribió:
EL anticuerpo monoclonal blinatumomab se sigue comprando y administrando en los hospitales a quién lo necesita.
La decisión sobre su financiación la tomó un gobierno diferente al actual.
Actualmente se esta negociando comprar el medicamento de forma centralizada.
Saludos!
Eso es muy relativo, hasta el punto de ser casi falso. Lo tiene que solicitar el hospital en cada caso individual y como compra extranjera. Es decir, es más caro y los médicos tienen que meterse en una burocracia aplastante, lenta y además, tienen que hacer una presión al político que está fuera de su trabajo y ni siquiera garantiza que vayan a conseguirlo. Resumiendo, según donde vivas y el hospital que te toque, puede que sí o puede que no, puede que sí pero tarde... Un despropósito, que hablamos de puto cáncer infantil, no de paperas.
¿Qué me dices del tratamiento contra el cáncer de mama metastásico? 5500€ cada 21 días, recomendado por la Unión europea y financiado en 16 países de la misma. Aquí no. Miles de firmas en change.org pidiéndolo y a la ministra parece importarle más la guerra a MUFACE y otros menesteres.
¿Y la ley ELA? Promesa electoral de campaña electoral y tumbada ya varias veces por ellos mismos.
Pues eso, la lista es larga para subir ése 60%. Y lo de que "el gobierno anterior lo rechazó" es un argumento paupérrimo, que llevan 7 añazos en la poltrona, más que el anterior ya.
Ningún partido va a salvar la sanidad, ni las pensiones, ni nada. Cuanto antes se haga la gente a la idea en masa, antes nos acercaremos a la solución.