Yo hubo un tiempo en que me entrenaba con metrónomo en mano, una sola cuerda, el dedo índice de la mano izquierda fijo en un lugar y luego simplemente a meterle calor con la púa hasta ir superándome en velocidad. Luego me enteré de que de vez en cuando hay que cambiar de cuerda, y en eso era (y sigo siendo) lento con avaricia. Es mejor centrarse en un crecimiento homogéneo de todas las cualidades (algo que he aprendido a base de cometer errores).
De todas formas, para mejorar la velocidad en una cuerda yo recomendaría practicar en fusas, es como lo hacía, y llegué forzado a los 80. Con este método subir un único bit se vuelve un auténtico desafío y se entrena mejor la precisión del acento que bien ha resaltado a Belial a altas velocidades, ya que meterlo en su sitio en medio de 8 notas a mí se me hacía bastante más complicadillo que hacerlo entre 4.
Aún así insisto; son mucho más importantes palabras como coordinación, limpieza o equilibrio en el desarrollo de la técnica que cualquier otra cosa (y lo digo con conocimiento de causa, ya que no tengo nada de eso xD).
Jamas en mi vida he tocado con metronomo(se nota jejejeje) creo poder tocar rapido, pero no tanto como quisiera, soy un fan de la velocidad pero no me gusta aplicarlo todo el tiempo, lo veo como un recurso técnico solamente aplicable "en su momento".
Si, me refería a ese método de Petrucci....XD