Llevo años utilizando la Palmer más sencilla, la PDI-09, en la que se basó la de Bonamassa y nadie se entera de que no lleve micrófono.
Cuando veo vídeos que nos han grabado en directo, me sorprendo de que suene tan bien.
Es pequeña y pasiva, así que es tremendamente cómoda. No he probado otras.
Francis Rossi lleva muchos años grabando los discos con un Line6 Pod. No es de extrañar que se haya pasado a ese cacharro para el directo.
Hasta ahora llevaba cabezales Vox dentro de los muebles Marshall.
Ni las cuerdas (salvo que estén muy deterioradas), ni las clavijas, ni el puente.
Estos problemas suelen tener origen en la cejuela o en como se afina.
Hay que afinar siempre subiendo la tensión de las cuerdas, nunca bajando. Si te pasas del tono, bajas de más y vuelves a afinar subiendo.
También puedes lubricar la cejuela pasando la punta de un lapicero o una mina por los surcos, cosa qu...
#15 Eso es que no os sabéis las canciones.
Cuando te sabes un tema en condiciones, puedes tocarlo tú solo. Con un metrónomo bastaría para tocar más cómodo.
Hay muchas maneras de hacerlo y he conocido gente que tiene ese problema porque aprende las canciones como un todo indivisible: empieza la canción, pasan cosas por el medio y se acaba. Sobre todo son incapaces de reconocer y aislar las partes. Si en un ensayo dices "vamos desde el segundo estribillo", no saben de qué estás hablando.
Antes que músico hay que ser escuchante de música y aprender a...
Me parece una canción que podría ir de relleno en cualquiera de los últimos cinco discos.
Bien compuesta, bien tocada, pero poco interesante.
En los últimos años Paice, y sobre todo Airey, están a un nivel altísimo, pero no me enganchan las canciones y Gillan me aburre.