nagual78

Posts de nagual

Cantabria, España
Posición en el ranking: 620
177 votos en posts del foro
10 votos en comentarios

Foros755

Yo prefiero tenerlas a mano y tocarlas, porque sé que en el estuche al final va a ser sólo tenerlas. Y lo mismo pienso que me ha pasado cuando me he preocupado más del sustain de la guitarra o de que si cuerdas pure niquel o que si niquel pure: Sólo eran excusas para no practicar. Tan sólo lo comento por si alguien más está en esa situación, pero no quiere admitirlo. A mi quizá me hubiera ay...
el 09/09/2024
lo importante de un instrumento profesional es todo lo demás en mi opinión, esto es: Que afine de PM, los potes funcionen perfectamente, la electrónica tenga calidad, las pastillas cumplan y sobre todo que le sea cómoda de tocar al musico. No puedo estar más de acuerdo. Y lo lógico es que una guitarra de 2000€ venga con unos afinadores en condiciones, en cambio, una de 200€ probablemente no sea...
el 08/09/2024
Cierto, pero el resto de guitarras que tenía eran para paladares de pico fino, y billetera a rebosar. Por eso precisamente, usaba la que necesitaba (o le valía, pues algunas fueron regalos de amigos). De aquellas no había Harley Benton, había Danelectro, Gibson, Fender, Gretsch...
el 08/09/2024
#2 Ciertamente, en la página de instagram tiene este luthier un montón de construcciones raras. Se ven muy cuidadas, y supongo que sepa lo que hace, así que mal no sonarán. Eso sí, peculiares... La guitarra de José Peixoto, de Madredeus, es la que parece una lira cretense, ya se la ví hace años, y las guitarras sin tarraja también las he visto en modelos hechos para ser electrificados, de otro...
el 08/09/2024
#2 Hostia que curioso el vídeo, es una guitarra española, con un solo alveolo, como la portuguesa. No se aprecia el sonido muy claro pero me suena a experimento: sin cuerpo y supongo que con una proyección muy pobre. Piensa que la g. portuguesa tiene 6 órdenes dobles de acero, puente al estilo archtop o violín, y cordal. Una tensión muchísimo mayor, especialmente en el modelo de Coimbra afinación ...
el 08/09/2024
Yo tengo un Bones aquila de Catalpa, al que sólo le cambié el hueso por uno de, valga la redundancia, hueso. Me costó 30€ en liquidación en una tienda que chapaba y se comía con papas a todos los que había. Además tiene un pirograbado chulo. Suele costar 45€, bajo mi punto de vista, merece la pena. Por cierto me acabo de enterar que es española la marca, de Barna.
el 08/09/2024
qué guitarrista mundialmente conocido toca con una Epi de 400€? Jimmy Page tocaba con una Danelectro de txitxinabo. Y si no fuera por él, que las popularizó, costarían menos de 400€, seguramente.
el 08/09/2024
Mi experiencia: Llevaba años queriendo tocar una guitarra portuguesa. Es un instrumento, para el que no la conozca, derivado del cittern y muy parecido a la mandola o mandolina, sól que con 6 órdenes dobles. Tiene una técnica muy particular, tocándose "a dedillo" como se tocaba a veces la vihuela, un antepasado de la guitarra, si bien se puede tocar como te de la gana, pero también tiene una afina...
el 08/09/2024
#4 yo si le tengo que quitar trastes y ponerme a hacer el radiado al diapasón, lo que hago es quitarlo, ponerle un alma de acción doble y diapasón nuevo o el viejo rectificado. Así no te vuelve a pasar. En cuanto a la reparación de la Martínez, buen currele. Yo insistiría, con más tiempo y más humedad, y dejando secar bien la estructura, para luego rebajar un poco donde se haya deformado dema...
el 08/09/2024
#9 No todos los aceites son iguales. En concreto, el de oliva es muy bueno para muchas cosas, y lo sería para más, si la molécula fuera un poco más pequeña y pudiera penetrar en, por ejemplo, el cuero cabelludo. Pero no lo hace (y de hacerlo, ¿lo mismo sería otra cosa y no valdría pa lo mismo? 🤔) Pal aceite de Tung yo le eché un poco de aceite esencial de naranja, al parecer es bichófugo además...
el 08/09/2024

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.